IV NSCA International Conference 2014

Organizer
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Los miembros de la NSCA tienen un interés común en el amplio campo de fuerza y acondicionamiento e incluye un grupo diverso de profesionales de la ciencia del deporte, atletas, salud, y la industria del fitness.Fundada en 1978, la meta de la NSCA es cerrar la brecha entre la ciencia y la aplicación de la fuerza y acondicionamiento. La NSCA tiene una voz activa en la comunicación de noticias y novedades en el campo de fuerza y acondicionamiento para el público en general y de sus miembros.
La conferencia será una reunión de colegas y amigos. Te invitamos a esta experiencia científica y socialmente gratificante, agradable y memorable.
Steven J. Fleck & Pedro E. Alcaraz
Congress Presidents
Lecturers
Steven J FleckColorado College
Robert U Newton
Roger EnokaUniversity of Colorado
William J Kraemer
Jens Bangsbo
José González AlonsoBrunel University
Prof. Mikel IzquierdoUniversidad Pública de Navarra
Anthony BlazevichEdith Cowan UIniversity
Per AagaardUniversity of Southern Denmark
José Antonio López Calbet
Dr. Nicola A Maffiuletti, PhDUniversity of Burgundy (France)
Alberto Mendez-Villanueva
Scientific Supports






Syllabus (60 lecture hours)
If you want to know the complete syllabus, request more information in this form.
Course
60 lecture hours
06/26/2014 ↔ 06/28/2014
Periodización No Lineal: De la Teoría a la Práctica
Steven J Fleck
Cinemática en el Entrenamiento de la Fuerza: De la Teoría a la Práctica
Robert U Newton
Mecanismos Neuromusculares que Median en los Ajustes Agudos y Adaptaciones al Entrenamiento de la Fuerza
Roger Enoka
Rol del Incremento Inducido por Entrenamiento en Hormonas Anabólicas sobre la Hipertrofia Muscular
William J Kraemer
Aplicación del Yo-Yo Test de Recuperación Intermitente Nivel 2 en Jugadores de Fútbol de Élite
Jens Bangsbo
Termoregulación y Sistema Cardiovascular
José González Alonso
Entrenamiento con Sobrecarga y Capacidad Funcional en Adultos Mayores Físicamente Frágiles
Prof. Mikel Izquierdo
¿Son el Entrenamiento de la Velocidad y los Patrones de Movimiento Determinantes Importantes en la Mejora de la Tasa de Desarrollo de la Fuerza?
Anthony Blazevich
Activación de las Células Madre del Músculo Esquelético con Entrenamiento de la Fuerza con Flujo Sanguíneo Restringido
Per Aagaard
Desafíos de Altitud para Atletas de Alto Nivel
José Antonio López Calbet
Adaptaciones Neurales y Estructurales al Entrenamiento de la Fuerza por Estimulación Eléctrica
Dr. Nicola A Maffiuletti, PhD
Factores que Contribuyen a la Fatiga y Recomendaciones para el Entrenamiento
Alberto Mendez-Villanueva