Ligamento Cruzado Anterior, Modelos Protectores y Readaptación Funcional
Organiza
Tecnofits
Docente
Lic. Mario Di Santo
Especialista en Movimiento
Presentación
En este curso se desarrollará el aspecto protector y preventivo de la lesión, su readaptación citando determinados protocolos de las primeras semanas.
Profundizaremos desde el inicio del tercer mes de la lesión hasta el décimo segundo mes con todos los pasos, progresiones y evaluaciones de la readaptación.
El ligamento liga porque registra e informa. Desde el punto de vista mecánico, el poder ligamentario de un ligamento es ínfimo ya que no hace falta mucha fuerza para desprender un ligamento cuando no hay actividad muscular. El ligamento es una estructura que tiene una alta cantidad de receptores a hormonas como así también a distintas sustancias producidas por los avatares de la vida emocional, dando cuenta una relación entre el estrés de la competencia y la tasa mayor de lesiones de cruzado anterior.
En el campo deportivo la rotura de ligamento cruzado anterior no es una lesión muy predominante, su importancia radica en su severidad y en los costo económicos y deportivos de produce. Por este motivo es que se le dedica en tiempo necesario al entrenamiento protector. El valor del movimiento en la lesión lo consideramos fundamental, entendiendo que el estímulo neuromecánico tiene un poder farmacológico y reorganizador de la disposición tisular (de los tejidos del organismo o relacionado con ellos). Concluyendo así en abordar la lesión a través del movimiento.
Mario Di Santo es un referente en la actividad física, no solo en Argentina sino alrededor del mundo. Es Licenciado y Profesor de Educación Física recibido en el I.P.E.F, donde actualmente es titular en las cátedras de Gimnasia III y IV desde 1989.
Se dedica principalmente al ejercicio físico adaptado y también al entrenamiento de las capacidades cognitivas motoras, y aplica sus conocimientos en un público muy variado, que va desde deportistas de alto rendimiento hasta aquellos que se desempeñan en forma amateur y sin dejar de lado a quienes no están abocados a la parte deportiva.
Mario sostiene que a la educación física la hacen los profesionales que se capacitan, especializan y eligen todos los días repensar y cuestionar su propio quehacer en el ámbito profesional.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Mario Di Santo es un referente en la actividad física, no solo en Argentina sino alrededor del mundo. Es Licenciado y Profesor de Educación Física recibido en el I.P.E.F, donde actualmente es titular en las cátedras de Gimnasia III y IV desde 1989.
Se dedica principalmente al ejercicio físico adaptado y también al entrenamiento de las capacidades cognitivas motoras, y aplica sus conocimientos en un público muy variado, que va desde deportistas de alto rendimiento hasta aquellos que se desempeñan en forma amateur y sin dejar de lado a quienes no están abocados a la parte deportiva.
Mario sostiene que a la educación física la hacen los profesionales que se capacitan, especializan y eligen todos los días repensar y cuestionar su propio quehacer en el ámbito profesional.
Programa académico
Workshop
31/8/2021 - 29/9/2021
12 Horas cátedra
Ligamento Cruzado Anterior, Modelos Protectores y Readaptación Funcional
- Ligamento cruzado anterior y algunos aspectos descriptivos introductorios.
- La función estabilizadora del LCA.
- Sus propioceptores y las funciones reflejas.
- Las discusiones acerca de su rol funcional en el control motor de la rodilla.
- Posiciones a favor y en contra de la intervención quirúrgica.
- Discusiones acerca del alta para el RTT y RTP.
- Evaluación funcional recomendada.
- Propuestas protectoras a partir del estudio de los mecanismos lesionales más comunes en el deporte.
- Ejercicios tipo y las sinergias que procuran.
- La rehabilitación a cargo del fisioterapeuta y la readaptación funcional específica.
- Estudio de las tareas motoras mes por mes.
- Ejemplificaciones prácticas.
Lic. Mario Di Santo
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Tecnofits
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
12 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Tecnofits
Por más que la inscripción se realice en Online Education Center, el curso se desarrolla en el campus virtual del organizador
Aproximadamente 29 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso