Máster Universitario en Entrenamiento en Deportes de Resistencia


Instituto Deporte y Vida
El presente Máster Universitario en Deportes de Resistencia está certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), y está especialmente diseñado para ofrecer un puente entre el conocimiento científico más actual y las aplicaciones prácticas orientadas a la mejora del entrenamiento, la planificación, nutrición y suplementación de los deportes de resistencia/endurance (Maratón, Triatlón, Ciclismo, Natación, Trail Running). A nivel didáctico y formativo, somos conscientes de la transferencia de cada uno de estos deportes entre sí de cara a que el alumno adquiera una comprensión horizontal pero además se profundizará a nivel individual en cada una de las especialidades. Por tanto, este Master Universitario pretende ofrecer una formación global, completa y funcional que permita a nuestros alumnos ser competentes para realizar la evaluación, control, planificación y mejora del rendimiento a atletas de todos los niveles, desde elite hasta amateur.
En nuestro claustro contamos con mas de 20 profesores y atletas de reconocido prestigio internacional y campeones del mundo. D. Carlos Prieto, entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; Dr. Alberto García Bataller, entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; Dr. Juan del Campo, entrenador de atletas olímpicos; Dr. José Miota Fisioterapeuta y Recuperador de Mario Mola; Dr. Jesús Álvarez-Herms, entrenador de Javi Guerra, actual campeón de España de Maratón; Dr. Nacho Martínez, docente de Trail Running (RFEA); D. Patxi Vila, performance leader en el equipo profesional de ciclismo Movistar; D. Javier Fernández Alba, Director de la Escuela Nacional de entrenadores de Real Federación Española de Ciclismo; Arilson Soares Entrenador de Natación en tres Juegos Olímpicos; Dr. Santi Veiga Entrenador responsable de los equipos nacionales junior de natación de la RFEN. Ect ect...
Lecturers
Target Audience
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
Scientific Supports


Syllabus (1050 lecture hours)
Module 1
126 lecture hours
03/09/2021 ↔ 04/06/2021
1.7.- Medidas de recuperación tras la competición y el entrenamiento.
1.5. - Preparación y puesta a punto de la competición
1.4. - Metodología del entrenamiento en las etapas de formación. Particularidades.
1.2.- Control de la carga de entrenamiento.
1.8.- Pautas nutricionales para la optimización del rendimiento
1.9.- Últimas tendencias en la aplicación en Ayudas ergogénicas.
1.3.- El entrenamiento de la mujer.
1.1.- Planificación del Entrenamiento en Deportes de Resistencia.
1.6.- Ejercicios prácticos de Fuerza y biomecánica de movimientos.
Module 2
140 lecture hours
04/06/2021 ↔ 04/20/2021
2.4.- Entrenamiento psicológico a lo largo de la temporada.
2.1.- Estrategias para maximizar la utilización de grasa como sustrato energético durante el ejercicio aeróbico .
2.2.- Valoración de parámetros sanguineos y fluidos en el control de la respuesta adaptativa al ejercicio de resistencia.
2.5.- Caso real y sesión de preguntas con Erika Villaécija.
2.6.- Caso real y sesión de preguntas con Jesús España y su entrenador Juan del Campo.
2.9.- Caso real y sesión de preguntas con Javi Guerra.
2.8.- Caso real y sesión de preguntas con Gemma Arenas y su entrenador Agustin Luján.
2.10.- Caso real y sesión de preguntas con Pablo Dapena.
2.7.- Caso real y sesión de preguntas con Oscar Freire.
2.3.- Bases moleculares del entrenamiento de resistencia
Module 3
98 lecture hours
04/20/2021 ↔ 05/11/2021
3.1. - Factores determinantes de rendimiento en triatlón olímpico y larga distancia
3.2.- La transición: aspectos, técnicos, tácticos y adaptativos en corta y larga distancia. Reglamento
3.3.- El entrenamiento del segmento de la natación en triatlón
3.4.- El segmento de ciclismo: técnica, táctica y entrenamiento
3.5.- Entrenamiento con Potenciómentro.
3.6.- El segmento de la carrera: técnica, táctica y entrenamiento
3.7.- El entrenamiento de fuerza y flexibilidad
Module 4
98 lecture hours
05/11/2021 ↔ 06/01/2021
4.1.- Factores determinantes de rendimiento en ciclismo.
4.2.- Factores determinantes del rendimiento en btt. Particularidades
4.3.- Metodología del entrenamiento en ciclismo I
4.4.- Metodología del entrenamiento en ciclismo II (HIIT)
4.5.- Metodología del entrenamiento en btt
4.6.- Entrenamiento con potenciómetro
4.7.- El entrenamiento de fuerza y flexibilidad
Module 5
98 lecture hours
06/01/2021 ↔ 06/22/2021
5.1.- Análisis biomecánico del triatleta.
5.2.- Pruebas de valoración del rendimiento del triatleta.
5.3.-Planificación del entrenamiento en triatletas de distancia olímpica.
5.4.- Planificación del entrenamiento en distancia Ironman y medio Ironman I.
5.5.- Planificación del entrenamiento en distancia Ironman y medio Ironman II.
5.6.- Planificación combinada para las distancias 70.3 y olímpica.
5.7.- Propuesta práctica sobre la programación del entrenamiento para las Series Mundiales de Javier Gomez Noya.
Module 6
98 lecture hours
06/22/2021 ↔ 07/13/2021
6.1.- Análisis biomecánico del ciclista.
6.2.- Pruebas de valoración del rendimiento del ciclista
6.3.- Planificación del entrenamiento en ciclistas de carretera
6.4.- Planificación del entrenamiento en ciclistas btt
6.5.- Planificación de la temporada de un ciclista profesional UCI PRO TOUR.
6.6.- Práctica de Programación en Ciclismo de Carretera
6.7.- Práctica de Programación en Ciclismo BTT
Module 7
112 lecture hours
07/13/2021 ↔ 07/29/2021
7.1.- Factores determinantes de rendimiento en media maratón y maratón
7.2.- Factores determinantes del rendimiento en Trail running
7.3.- Metodología del entrenamiento en atletismo I
7.4.- Metodología del entrenamiento en atletismo II
7.5.- Metodología del entrenamiento en Trail I
7.6.- Metodología del entrenamiento en Trail II
7.7.-Distribución de intensidades de entrenamiento en corredores de media y larga distancia
7.8.- El entrenamiento de fuerza para maratón y trail running
Module 8
98 lecture hours
07/29/2021 ↔ 09/14/2021
8.1.- Aspectos determinantes del rendimiento en natación.
8.2.- Entrenamiento técnico en natación. Modelos técnicos de los diferentes estilos de nado I.
8.3.- Entrenamiento técnico en natación. Modelos técnicos de los diferentes estilos de nado II.
8.4.- Metodología de entrenamiento en pruebas de velocidad.
8.5.- Metodología de entrenamiento en pruebas de medio fondo y estilos.
8.6.- Metodología de entrenamiento en pruebas de fondo y aguas abiertas.
8.7.- Metodología del entrenamiento de la fuerza en nadadores.
Module 9
84 lecture hours
09/14/2021 ↔ 10/05/2021
9.1.- Introducción al análisis biomecánico de la carrera a pie.
9.2.- Pruebas de valoración del rendimiento del atleta
9.3.- Planificación del entrenamiento en corredores de media maratón y maratón
9.4.- Planificación del entrenamiento en atletas de Trail
9.5.- Práctica de Programación en Maratón y Media Maratón
9.6.- Práctica de Programación en Trail Running
Module 10
98 lecture hours
10/05/2021 ↔ 10/28/2021