Medios Actuales para Acelerar la Recuperación en Deportes Colectivos
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
La recuperación en deportes colectivos puede mejorar el rendimiento, por lo tanto conocer todos los aspectos relacionados con este fenómeno resulta clave en la actualidad
Docente
Dr. Julio Calleja-Gonzalez, PhD
ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO. FISIOLOGÍA DEPORTE ELITE
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Uno de los aspectos determinantes en el rendimiento deportivo es la Recuperación (R) de la Fatiga (F) finalizado el ejercicio o durante el ejercicio, especialmente en modalidades donde se compite el mismo día o días sucesivos, con poco tiempo de R, como es el caso de los deportes colectivos. Por tanto, aquellos deportistas que se recuperen más rápido de su F, tendrán ventaja para su posterior entrenamiento o partido. A pesar de que los deportistas utilizan una gran parte del tiempo en la R, en proporción al invertido en entrenamiento, se ha investigado muy poco en este campo y menos aún en este tipo de modalidades. Sin embargo, en los últimos años y con los actuales modelos de competición deportiva, se ha considerado de gran importancia los aspectos relacionados con la R de la F. Además, el sistema de competición actual se presenta en diferentes formatos, debido al transcurso de la liga regular durante una temporada deportiva completa, donde también existe una integración a diferentes copas. En muchas ocasiones, finalizadas las temporadas, los jugadores internacionales (sin periodos transitorios) también deben preparar una concentración para disputar campeonatos internacionales en los que en 21 días se juegan de 6 a 12 partidos de primer nivel.
Programa académico
Webinar
17/12/2015 - 17/12/2015
2 Horas cátedra
Medios Actuales para Acelerar la Recuperación en Deportes Colectivos
- Bases de la fatiga en deportes colectivos
- Concepto de recuperación
- Bases de la recuperación
- Recuperación pre,per,post competición
- Aplicaciones practicas
- Líneas de futuro
Dr. Julio Calleja-Gonzalez, PhD, Dr. Julio Calleja-Gonzalez, PhD
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Stefano Benítez
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
3.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso