Curso de Especialización en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Docentes
Dr. José Miota Ibarra
Juan Carlos Palacio Albertin
Lic. Xavier Elain
Lic. Carlos Enrique López Nuevo, MSc
Prof. Carlos Romero Morales, PhD
Pablo de la Torre Serrano
Presentación
En la presente programa de especialización online se preparará a los Kinesiólogos y Fisioterapeutas, de manera muy práctica, algunas de las principales lesiones más frecuentes en el deporte de competición de la mano de expertos a nivel mundial que trabajan diariamente con deportistas de primerísimo nivel de diferentes especialidades.
Para ello contamos con el mejor elenco posible de profesorado, expertos en fisioterapia deportiva: D. Carlos Enrique López, fisioterapeuta Getafe CF SAD (13 temporadas en 1er Equipo: 2006-2019); Dr. Carlos Romero Morales, profesor Titular en Universidad Europea de Madrid y fisioterapeuta en baloncesto de alto rendimiento, D. Juan Carlos Palacio, fisioterapeuta de la Selección Española de Baloncesto Masculino (Clasificación Mundial 2018) y Femenina (Bronce Copa del Mundo 2018 y Oro Eurobasket 2019) y coordinador del servicio de fisioterapia del Basket Zaragoza Casademont, equipo de baloncesto profesional perteneciente a la liga ACB Endesa; D. Pablo de la Torre, grado en Fisioterapia, en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y preparador físico del Rayo Vallecano; D. Xabier Laurent Elain, fisioterapeuta de la 1ª plantilla de uno de los clubes de Fútbol de los más prestigiosos del mundo y de la Liga Española y fisioterapeuta de deportistas olímpicos de diferentes disciplinas.
Todo ello además dirigido y mentorizado por Dr. José Miota, que en los últimos 6 años ha estado desempeñando las funciones de director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón y fisioterapeuta del mejor grupo de entrenamiento a nivel mundial entre los que se encuentran trialtetas destacados como: Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El gran auge en los últimos años en la investigación y la profesionalización del deporte, ha producido que la figura del fisioterapeuta cobre mayor relevancia en los equipos de competición, no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes de los diferentes deportes disponer de un buen equipo de fisioterapia de su organigrama técnico.
En los últimos años está cambiando la atención en el tratamiento, la recuperación de lesiones en los el deporte de competición, ya que anteriormente el foco estaba centrado principalmente en el tratamiento de la lesión en si misma cuando esta se producía. Sin embargo, en la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición, así como también en la prevención de futuras lesiones y en la reducción del tiempo de baja del deportista. Una vez que la lesión se ha producido el objetivo que se buscaría no es otro que la reincorporación segura y óptima a la competición. Por tanto, hoy en día, una correcta planificación y prescripción de ejercicios dentro del entrenamiento se antoja imprescindible para la prevención y recuperación de los deportistas.
En el presente curso pretendemos ir un paso más allá, tenemos un objetivo muy concreto y no es otro que ofrecer una visión muy practica sobre algunas de las lesiones mas corrientes en la practica deportiva. Para ello contamos con el mejor elenco posible de profesorado, expertos en fisioterapia deportiva:
Dr. José Miota.
- Doctor en Fisioterapia.
- Director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón.
- Fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc.
D. Carlos Enrique López
- Director Máster AF y Salud Escuela Real Madrid-Universidad Europea.
- Profesor Facultad de Ciencias del Deporte Universidad Europea de Madrid.
- Fisioterapeuta Getafe CF SAD (13 temporadas en 1er Equipo: 2006-2019)
Dr. Carlos Romero Morales
- Profesor Titular en Universidad Europea de Madrid
- Director del Grupo de Investigación Physiotherapy in Motion
- Fisioterapeuta en baloncesto de alto rendimiento
D. Juan Carlos Palacio
- Fisioterapeuta de la Selección Española de Baloncesto Masculino (Clasificación Mundial 2018) y Femenina (Bronce Copa del Mundo 2018 y Oro Eurobasket 2019).
- Coordinador del servicio de fisioterapia del Basket Zaragoza Casademont, equipo de baloncesto profesional perteneciente a la liga ACB Endesa.
D. Pablo de la Torre
- Grado en Fisioterapia.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Preparador físico del Rayo Vallecano.
D. Xabier Laurent Elain
- Grado en Fisioterapia.
- Fisioterapeuta de la 1ª plantilla del Futbol Club Barcelona.
- Fisioterapeuta de deportistas olímpicos de diferentes disciplinas.
* La carga horaria total de este curso son 80 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
Programa académico
Módulo 1
15/4/2021 - 13/5/2021
19 Horas cátedra
Mentoría 1. Introducción, explicación de trabajos, metodología, etc.
Caso clínico 1. Sobrecarga muscular aguda. Síndrome de dolor miofascial.
Caso clínico 2. Tendinopatía Aquílea.
Caso clínico 3. Rotura muscular de isquiotibiales.
Dr. José Miota Ibarra
Dr. José Miota Ibarra
Juan Carlos Palacio Albertin
Lic. Xavier Elain
Módulo 2
13/5/2021 - 5/6/2021
19 Horas cátedra
Caso clínico 4. Rotura ligamento cruzado rodilla.
Caso clínico 5. Esguince de tobillo.
Caso clínico 6. Inestabilidad de la columna cervical y problemas asociados.
Mentoría 2. Comunicación y documentación. Dudas y preguntas iniciales.
Lic. Carlos Enrique López Nuevo, MSc
Prof. Carlos Romero Morales, PhD
Juan Carlos Palacio Albertin
Dr. José Miota Ibarra
Módulo 3
5/6/2021 - 25/6/2021
13 Horas cátedra
Caso clínico 7. Reducción del riesgo de lesión del pubis.
Caso clínico 8. Síndrome femoro-rotuliano.
Mentoría 3: Exposición de trabajos y debate.
Pablo de la Torre Serrano
Juan Carlos Palacio Albertin
Dr. José Miota Ibarra
Módulo 4
25/6/2021 - 13/7/2021
13 Horas cátedra
Caso clínico 9. Fractura traumática y fractura por estrés.
Caso clínico 10. Luxación de hombro.
Mentoría 4. Exposición de preguntas, debate y Mesa Redonda.
Dr. José Miota Ibarra
Juan Carlos Palacio Albertin
Dr. José Miota Ibarra
Destinado a
- Fisioterapeutas
- Kinesiólogos
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
80 Horas cátedra
4 módulos, 14 asignaturas, 6 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 7 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso