Curso en Metodología del Entrenamiento de Ciclismo de Carretera y BTT


Instituto Deporte y Vida
A lo largo de este curso abordaremos de manera pormenorizada la metodología de entrenamiento de cada una de las disciplinas (ciclismo de carretera y BTT) y abordaremos los aspectos técnicos, tácticos y metodológicos que componen este deporte, sin dejar de lado aspectos clave como el entrenamiento de la fuerza o el entrenamiento con potenciómetro.
Para esta formación contamos con un profesorado de excepción formado por entrenadores y expertos de nivel internacional:
D. Javier Fernández Alba, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Federación Española de Ciclismo y entrenador de ciclistas profesionales y amateur; Dr. Carlos Barbado Villalba, profesor de ciclismo Universidad Europea de Madrid y entrenador de ciclistas de ruta y BTT; D. Sinuhé Haro Frías, miembro del equipo de evaluación y control de la Federación Española de Triatlón de 2008-2012 y biomecánico de ciclismo oficial del sistema Retül y Dr. David Barranco, miembro grupo investigación "Cycling Health and Performance" de la Universidad Europea de Madrid.
This course is part of the program: Especialista en Ciclismo de Carretera y BTT
Lecturers
Target Audience
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
- Ciclistas con interés en su formación
Certification

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (34 lecture hours)
Course
28 lecture hours
11/17/2020 ↔ 12/21/2020
1.- Factores determinantes de rendimiento en ciclismo.
2.- Factores determinantes del rendimiento en btt. Particularidades
3.- Metodología del entrenamiento en ciclismo I
4.- Metodología del entrenamiento en ciclismo II (HIIT)
5.- Metodología del entrenamiento en btt
6.- Entrenamiento con potenciómetro
7.- El entrenamiento de fuerza y flexibilidad




