Mitos y Realidades entre Profesionales del Ejercicio en el siglo XXI: de la Creencia a la Evidencia
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Es este un webinar especial que constará de dos partes bien diferenciadas.
- En la primera (15´) se presentará el nuevo proyecto internacional del IICEFS.
- En la segunda (45-60´) se abordarán algunas de las cuestiones que con enorme difusión, reclaman más atención entre los profesionales del ejercicio físico y salud.
Docente
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Son muchos los temas que actualmente son fruto de numerosas discusiones y posiciones al respecto entre profesionales del ejercicio físico y que se difunden y propagan de manera algo peligrosa y perjudicial entre la población en general, deteriorando y causando un importante daño a nivel profesional que quizás no seamos capaces de dimensionar adecuadamente.
En el presente Webinar se intentarán abordar algunos de estos tópicos e intentar, con la información y evidencias disponibles actualmente, dar una mayor claridad que permita un discurso mucho más riguroso y con mayor consenso entre los profesionales del ejercicio físico.
Programa académico
Webinar
8/9/2015 - 8/9/2015
5 Horas cátedra
Mitos y Realidades entre Profesionales del Ejercicio en el siglo XXI: de la Creencia a la Evidencia
- Ciencia vs pseudo-ciencia: un ejemplo de la manipulación (I)
- Ciencia vs práctica: un ejemplo de la manipulación (II)
- Evidencias vs opiniones y creencias: un ejemplo de la manipulación (III)
- Del movimiento al ejercicio: un ejemplo de la manipulación (IV)
- Obesidad ejercicio, nutrición ¿cuál es más importante?: un ejemplo de la manipulación (V)
- Del ¿Todo es o son “fuerza-s”? al ¿cómo entrenarla-s? La necesidad del avance desde la ciencia.
- ¿Necesita la mujer un entrenamiento “diferente”?
- Entrenamiento funcional ¿realidad o marketing?
- CORE training: de las creencias a las evidencias para su uso en el entrenamiento
- Estabilidad, prevención de lesiones, etc...análisis en torno a la confusión.
- ¿Estirar o no estirar? esa no es la cuestión. Realidades en torno a los “estiramientos”.
- Sentadilla ¿media o profunda? El debate que quizás nunca debió existir
- Posibles soluciones para potenciar el rol del profesional del ejercicio físico a nivel socio-sanitario.
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Certificados
Certificado Digital de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra, nombre y año de la edición, avales / auspicios, nombre de la organización que certifica y firma de los representantes.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Universidad Autónoma de Puebla
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso