Webinar sobre Músculo Esquelético “Siglo XXI”. Un Nuevo Tejido, Mucho más Allá de lo Contráctil
Organiza
Jorge Roig
Presentación
Dos horas (o más) de conferencia e interacción (preguntas y discusión) con Jorge Roig, en donde se abordarán los siguientes temas:
- Músculo esquelético “Siglo XXI”. Un nuevo tejido, mucho más allá de lo contráctil.
- Conociendo su metabolismo energético en ejercicio y en cada tipo de fibra.
- Identificando cada fibra muscular en sus constituyentes moleculares y bioquímicos para saber utilizarlas específicamente en la salud, en la enfermedad y en situación de ejercicio.
- Las tres vías moleculares en las fibras musculares que definen el objetivo: 1) anabólica, 2) energética, 3) inflamatoria. Cómo estimularlas o perder su control.
- El rol de las mitocondria en las fibras lentas y en las rápidas. Reconociendo las diferencias y su función en las distintas situaciones. La comunicación cruzada con su motoneurona para garantizar la integridad muscular.
- El control del crecimiento, de la pérdida y del deterioro del músculo por estrategias nutricionales.
Docente
Prof. Jorge Luis Roig
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Dos horas (o más) de conferencia e interacción (preguntas y discusión) con Jorge Roig, en donde se abordarán los siguientes temas:
- Músculo esquelético “Siglo XXI”. Un nuevo tejido, mucho más allá de lo contráctil.
- Conociendo su metabolismo energético en ejercicio y en cada tipo de fibra.
- Identificando cada fibra muscular en sus constituyentes moleculares y bioquímicos para saber utilizarlas específicamente en la salud, en la enfermedad y en situación de ejercicio.
- Las tres vías moleculares en las fibras musculares que definen el objetivo: 1) anabólica, 2) energética, 3) inflamatoria. Cómo estimularlas o perder su control.
- El rol de las mitocondria en las fibras lentas y en las rápidas. Reconociendo las diferencias y su función en las distintas situaciones. La comunicación cruzada con su motoneurona para garantizar la integridad muscular.
- El control del crecimiento, de la pérdida y del deterioro del músculo por estrategias nutricionales.
Programa académico
Webinar
5/10/2019 - 5/10/2019
3 Horas cátedra
Webinar sobre Músculo Esquelético “Siglo XXI”. Un Nuevo Tejido, Mucho más Allá de lo Contráctil
- Músculo esquelético “Siglo XXI”. Un nuevo tejido, mucho más allá de lo contráctil.
- Conociendo su metabolismo energético en ejercicio y en cada tipo de fibra.
- Identificando cada fibra muscular en sus constituyentes moleculares y bioquímicos para saber utilizarlas específicamente en la salud, en la enfermedad y en situación de ejercicio.
- Las tres vías moleculares en las fibras musculares que definen el objetivo: 1) anabólica, 2) energética, 3) inflamatoria. Cómo estimularlas o perder su control.
- El rol de las mitocondria en las fibras lentas y en las rápidas. Reconociendo las diferencias y su función en las distintas situaciones. La comunicación cruzada con su motoneurona para garantizar la integridad muscular.
- El control del crecimiento, de la pérdida y del deterioro del músculo por estrategias nutricionales.
"No obstante el tema que se abordará centralmente, los participantes pueden plantear sus inquietudes en cualquier tema que quieran abordar..."
Temática principal:
Prof. Jorge Luis Roig
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Jorge Roig
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
3 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp