Neurobiologia y Entrenamiento Cognitivo-Motor en el Deporte: Su aplicacion al Basquetbol"
Organiza
Casalánguida Staff
Presentación
Pablo Guzman, profesor de Educación Física especializado en Preparación Física para el Alto Rendimiento y la Salud, quien en los últimos 5 años se desarrolló en el incipiente y creciente área de la Neurobiología y el Entrenamiento Cognitivo-Motor luego de estar más de 10 años al del Lic. Mario Di Santo, desenvolviéndose como Coordinador del "Equipo de Estudio Mario Di Santo" y como Coordinador de "Eucinesis", centro pionero en Argentina de la aplicación de las neurociencias al deporte. Aquí desarrolló una extensa actividad teórico-practica de aplicación al deporte junto al profesor Nicolas Casalanguida, presente también en esta propuesta, quien como entrenador de basquetbol profesional que cuenta con 15 de años de trayectoria en alto rendimiento tanto con equipos de jugadores profesionales como también trabajando con jugadores jóvenes de proyección, miembro del staff de selección Argentina de basquetbol durante 6 años, participando en 3 mundiales y el ultimo JJ OO de Rio de Janeiro, siempre se encuentra en la búsqueda de metodologías de trabajo que estén a la vanguardia, presentan este webinar que busca contemplar y trabajar sobre una temática esencial en el basquetbol de hoy: el Entrenamiento Cognitivo Motor desde su Neurobiologia.
Conoceremos y Profundizaremos las bases neurofisiológicas de las acciones y la performance deportiva, para proveer y desarrollar, a los profesionales relacionados con el deporte, de herramientas que les permitan aproximarse al deportista desde una nueva óptica.
Contenidos sobre los que trabajaremos:
1) Neurobiologia: generalidades, alcances y aplicaciones.
2) Entrenamiento Cognitivo-Motor: definiciones y preciciones.
3) Visión en el Deporte: su importancia en la Toma de decisiones.
4) Habilidades Visuales en el basquetbol: Revisión de su impacto en el juego.
5) Propuestas metodológicas para su entrenamiento.
Docentes
Prof. Nicolás Casalánguida
Alto rendimiento
Entrenador de Básquetbol
Prof. Pablo Guzmán
Preparación Física Integral en Deportes de Equipo / Readaptación de Lesiones / Ejercicio Físico para la Salud
PF Atenas de Córdoba-LNB-Argentina/Córdoba Rugby Club/Servicio de Entrenamiento Integral
Información acerca de la Capacitación
Descripción
✔Conocer y Profundizar las bases neurofisiológicas de las acciones y la performance deportiva.
✔Proveer y Desarrollar, a los profesionales relacionados con el deporte, de herramientas que les permitan aproximarse al deportista desde una nueva óptica.
Contenidos:
1) Neurobiologia: generalidades, alcances y aplicaciones.
2) Entrenamiento Cognitivo-Motor: definiciones y preciciones.
3) Visión en el Deporte: su importancia en la Toma de decisiones.
4) Habilidades Visuales en el basquetbol: Revision de su impacto en el juego.
5) Propuestas metodológicas para su entrenamiento.
Programa académico
Webinar
11/5/2020 - 11/5/2020
3 Horas cátedra
Neurobiologia y Entrenamiento Cognitivo-Motor en el Deporte: Su aplicacion al Basquetbol"
Neurobiologia: generalidades, alcances y aplicaciones.
2) Entrenamiento Cognitivo-Motor: definiciones y preciciones.
3) Visión en el Deporte: su importancia en la Toma de decisiones.
4) Habilidades Visuales en el basquetbol: Revision de su impacto en el juego.
5) Propuestas metodológicas para su entrenamiento
Prof. Pablo Guzmán, Prof. Nicolás Casalánguida
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Casalánguida Staff
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
3 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp