Curso en Neurociencias Aplicadas al Movimiento - Modelo de Intervención Multisensorial (MIMuS)
Organiza
Cerebro Deportivo
Presentación
Cerebro Deportivo presenta la cuarta edición de un curso que te posibilitará desarrollar destrezas para el entrenamiento y la práctica deportiva a través de las neurociencias aplicadas, desde la generación de conocimientos en el campo de la práctica deportiva, poniendo énfasis en la toma de decisiones emocionales, cognitivas y motoras y/o en los procesos mentales.
Con la idea de brindar conocimientos y recursos suficientes para desarrollar una labor profesional eficaz y eficiente, con herramientas conceptuales, prácticas y metodológicas para una formación adecuada en neurociencias aplicadas al motricidad humana, capacitándolos para desarrollar un modelo de intervención, se propone esta capacitación en base a un trabajo teorico-practico pensado en la reflexión sobre la aplicación de las neurociencias y la motricidad humana, desde un modelo de intervención en nuestro quehacer docente.
Docentes
Lic. Mario Mouche
Alejandro Raúl Orbelli
Dr. Santiago Kweitel, MD
Prof. Mariano Canegallo
Mg. Randall Gutierrez Vargas
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Estos módulos privilegian la reflexión sobre la aplicación de las neurociencias en la motricidad humana desde un modelo de intervención en nuestro quehacer docente sin entrar en contradicción antagónica con ninguna otra concepción del aprendizaje, al contrario, es complemento de todas, desde la más simple sensación hasta el más complejo pensamiento, juicios, ideas, emociones e intereses.
Se abordará la discusión de las recientes tendencias desde la motricidad humana infanto juvenil y del alto rendimiento, sin dejar de analizar los diferentes modelos que han primado en las últimas décadas y su correspondiente correlación con los últimos avances de las ciencias aplicadas; desde las concepciones neurofisiológicas relacionadas con el aprendizaje, la participación de los hemisferios cerebrales en tales proceso, el ejercicio, el juego y las modificación cognitivo-morfo-funcionales que se provocan en estos procesos con el entrenamiento, enfatizando en el análisis de cada uno de sus componentes.
En la búsqueda de dar respuestas a las demandas sociales, en lo referido a la motricidad humana, resulta imprescindible encuadrar esta misión desde la excelencia en la formación académica y la producción de nuevos conocimiento, con la utilización de instrumentos que le permitan implementar soluciones significativas a los problemas que se presentan en la cotidianeidad como actores protagónico de la vida.
Así la profundización del pensamiento organizativo, el liderazgo y la toma de decisiones se verán direccionados a través del ejercicio de valores, en el análisis de las funciones básicas de la gestión de las organizaciones vinculadas con el deporte y la educación física.
Programa académico
Módulo 1
17/3/2021 - 17/4/2021
47 Horas cátedra
Movimiento. Neurofisiología. S.N.C y SNP
Aprendizaje.
Motricidad.
Fuerza como Capacidad coordinativa.
Lateralidad
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Módulo 2
17/4/2021 - 22/5/2021
45 Horas cátedra
Fases Sensibles
Crecimiento, maduración y desarrollo
La técnica y la táctica, fórmula indivisible.
Variabilidad en la práctica
El juego como medio de aprendizaje.
Alejandro Raúl Orbelli, Lic. Mario Mouche, Dr. Santiago Kweitel, MD
Dr. Santiago Kweitel, MD
Alejandro Raúl Orbelli, Lic. Mario Mouche, Dr. Santiago Kweitel, MD
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli, Dr. Santiago Kweitel, MD
Alejandro Raúl Orbelli, Lic. Mario Mouche
Módulo 3
22/5/2021 - 19/6/2021
46 Horas cátedra
Neurofisiologia de la visión
Percepción visual en deportistas (Seguimiento con NIRS)
Iniciación deportiva
Deporte
MIMUS (Modelo de intervención multisensorial)
Trabajo Practico Optativo
Prof. Mariano Canegallo
Mg. Randall Gutierrez Vargas, Prof. Mariano Canegallo
Alejandro Raúl Orbelli, Mg. Randall Gutierrez Vargas
Alejandro Raúl Orbelli, Lic. Mario Mouche
Lic. Mario Mouche, Prof. Mariano Canegallo
Lic. Mario Mouche, Alejandro Raúl Orbelli
Destinado a
Profesionales de la rama, estudiantes avanzados, preparadores físicos, técnicos deportivos, profesores y todo aquella persona interesada en la temática.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Cerebro Deportivo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.3
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
150 Horas cátedra
3 módulos, 16 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 11 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso