Curso en Neuromecánica en la Readaptación de Lesiones Deportivas - Nivel 1
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
Presentación
El estudio de cambios corticales cerebrales producto de lesiones deportivas, es un nuevo aporte que se sustenta en bases científicas, respaldadas desde la neurociencia con los sistemas de mapeo cerebral. Estos cambios cerebrales, dan como resultado manifestaciones del control motor (CE) que generan déficit neuromuscular, no valorado ni intervenido, desde la práctica de la rehabilitación actual. En esta certificación se describirán los cambios de los mapas somatotopicos y su relación en el control motor, los procesos de inhibición intracortical y facilitación cortical, y estrategias de neuroplasticidad con una mirada más allá de lo estructural del tejido lesionado.
Docente
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Ingeniería Biomedica
Universidad de Antioquia/facultad de medicina
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Este espacio académico permitirá al estudiante desarrollar estrategias de intervención al deportista con el previo conocimiento de la neuroanatomía, neuromecánica, neurofisiología, biomecánica, semiología y lesiones deportivas y así implementar los procesos de readaptación y su reintegro al deporte.
Programa académico
Módulo 1
15/7/2019 - 15/8/2019
12 Horas cátedra
Fundamentos neurobiológicos, neuromecánicos y sus cambios en las lesiones deportivas I
Fundamentos neurobiológicos, neuromecánicos y sus cambios en las lesiones deportivas II
Fundamentos neurobiológicos, neuromecánicos y sus cambios en las lesiones deportivas III
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Módulo 2
15/8/2019 - 15/9/2019
22 Horas cátedra
Anatomía y biomecánica aplicada a las disfunciones osteomusculares en la lesiones deportivas post lesión I
Anatomía y biomecánica aplicada a las disfunciones osteomusculares en la lesiones deportivas post lesión II
Anatomía y biomecánica aplicada a las disfunciones osteomusculares en la lesiones deportivas post lesión III
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Módulo 3
15/9/2019 - 15/10/2019
8 Horas cátedra
Métodos de valoración e interpretación en procesos cerebrales en el deportista I
Métodos de valoración e interpretación en procesos cerebrales en el deportista II
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Módulo 4
15/10/2019 - 15/11/2019
22 Horas cátedra
Estrategias metodológicas neuromecánicas en la intervención al sistema nervioso central en lesiones deportivas osteomusculares I
Estrategias metodológicas neuromecánicas en la intervención al sistema nervioso central en lesiones deportivas osteomusculares II
Estrategias metodológicas neuromecánicas en la intervención al sistema nervioso central en lesiones deportivas osteomusculares III
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Prof. Jorge Mario Velez Gutierrez
Destinado a
Estudiantes y egresados Fisioterapia, Educación Física/Cultura Física, Recreación o Deporte; entrenadores que quieran actualizar sus conocimientos o personas interesadas en adquirir competencias en la readaptación de lesiones deportivas.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
DBSS INTERNATIONAL
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

DBSS INTERNATIONAL

Arthros

American Society of Exercise Physiologists

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
64 Horas cátedra
4 módulos, 11 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 5 meses para completarse
Ritmo surgerido de 4 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso