Curso en Bases Teóricas del Entrenamiento de la Fuerza


Instituto Deporte y Vida
La fortaleza del presente curso reside en la alta cualificación del profesorado responsable y la adecuación de la teoría y la práctica. Para ello contaremos con el Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y entrenador profesional de Baloncesto (ACB); Dr. Carlos Balsalobre, creador de diversas apps científicamente validadas para la evaluación y control de la fuerza; Dr. Pedro Jiménez Reyes, especialista en Fuerza y entrenador de la RFEA; Dr. Helios Pareja, investigador y profesor de Fisiología del Ejercicio y Nutrición en la Universidad Europea de Madrid y la Escuela Universitaria Real Madrid–Universidad Europea y D. Raúl Nieto, experto en entrenamiento de fuerza con niños y adolescentes.
La influencia de la fuerza para optimizar el rendimiento del deportista es algo ya muy extendido y aceptado por los entrenadores y la comunidad científica. Actualmente la diferencia entre un deportista de nivel de otro que no lo es, radica principalmente en que el primero puede ejercer más fuerza en menos tiempo a la hora de realizar sus gestos deportivos, y además puede repetirlos a la misma intensidad. Cada vez que damos una pedalada estamos usando la fuerza de las piernas para vencer la resistencia que ejerce en contra de nuestro avance el relieve del terreno, el viento real, etc.., del mismo modo que utilizamos nuestra fuerza como capacidad física fundamental cuando entramos a canasta o realizamos un sprint para recuperar nuestra posición en cualquier deporte colectivo. La fortaleza del presente curso reside en la alta cualificación del profesorado responsable y la adecuación de la teoría y la práctica.
En el presente curso se explicarán de manera muy específica y aplicada todos los fundamentos necesarios con las respuestas y adaptaciones en el entrenamiento de la fuerza, las variables relacionadas con la misma, o conceptos tan interesantes como los perfiles de fuerza-velocidad. Además, aprenderemos a evaluar la fuerza con aplicaciones de móvil de una manera sencilla y científica, realmente útil para los entrenadores deportivos. Por último, dedicaremos la última parte de este módulo a aspectos realmente específicos y novedosos en el entrenamiento de la fuerza, como son el entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes y los distintos suplementos y ayudas ergogénicas con alta evidencia científica que realmente sirven o ayudan en el entrenamiento de la fuerza.
This course is part of the program: Especialista en Entrenamiento de la Fuerza en la Preparación Física Deportiva
This course is part of the program: Especialista Internacional en Entrenamiento Personal
Lecturers
Target Audience
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos deportivos (entrenadores, etc.)
- Atletas con interés en su entrenamiento y formación
Certification

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports

Syllabus (24 lecture hours)
Course
24 lecture hours
09/09/2020 ↔ 10/07/2020
1.- Biología de la Fuerza. Respuestas y adaptaciones al entrenamiento de la Fuerza
2.- Perfiles de Fuerza-Velocidad.
3.- Variables y pruebas para el control del entrenamiento de la Fuerza. Aplicaciones tecnológicas para el control de la Fuerza.
4.- Variables del entrenamiento de la Fuerza.
5.- Ayudas ergogénicas al entrenamiento de la Fuerza.
6.- Entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes.

















