Curso de Nutrición Aplicada a los Deportes de Combate
Organiza
UNIsport
Docentes
Mg. Walter Dzurovcin
Universidad de Buenos Aires
Nutrición Deportiva
Luciano Spena
Nutrición Deportiva
Universidad de Buenos Aires
Presentación
La nutrición deportiva erige como un punto clave a considerar en los deportes de combate, sobre todo por la importancia que requiere su “puesta a punto” para la competencia y su recuperación posterior.
Las características de cada deporte de combate, su biotipo y el estilo de cada disciplina son muy variables entre sí. Existen muchos aspectos que se deben contemplar en cada uno de estos deportes y lo más complejo suele ser extrapolar el conocimiento teórico al conocimiento específico aplicado al entrenamiento y la competencia. Conocer las ultimas recomendaciones con validez científica y ajustarlas al desarrollo de cada uno de los deportes es tarea del profesional y en estas cuestiones trabajaremos en el curso.
En el presente curso tendremos el privilegio de contar dos profesionales muy prestigiosos del área. El Mag. Lic. Walter Dzurovcin, quien no solo está avalado por su conocimiento teórico y práctico en las disciplinas, sino ha competido en diferentes campeonatos continentales representando a la selección nacional de un deporte de combate (judo) durante más de 15 años; y el Lic. Luciano Spena, nutricionista de varios deportistas de combate representativos de la Selección Argentina.
El curso tendrá una duración de 2 meses y cada uno de los módulos se desarrollará con clases multimediales, material complementario en PDF y una clase magistral por cada uno de los módulos, seguida de mesas redondas y foros.
Si tiene cualquier duda al respecto, puede escribirnos a info@lucianospena.com y estaremos encantados de resolver sus dudas.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Las necesidades nutricionales en los deportes de combate deben contemplar requerimientos nutricionales específicos según la disciplina en cuestión. Realizar un diagnostico correcto, optimizar su composición corporal, planificar la alimentación, la suplementación, la hidratación y sobre todo el “tapering and peaking” (puesta a punto) para la competencia, son tareas determinantes a cargo de los profesionales específicos del área.
A lo largo de los dos módulos analizaremos diferentes abordajes nutricionales en las disciplinas de combate (boxeo, judo, karate, lucha, taekwondo, MMA, etc.) y seremos capaces de estructurar la alimentación en función a sus necesidades. También abordaremos aspectos ligados al uso de suplementos nutricionales y de su correcta hidratación en los diferentes momentos de la preparación a la competencia.
Programa académico
Módulo 1
11/5/2021 - 12/6/2021
20 Horas cátedra
Introducción a los deportes de combate
Composición corporal de los diferentes deportes
Requerimientos nutricionales específicos
Integración de módulo y evaluación parcial
Mg. Walter Dzurovcin
Luciano Spena
Luciano Spena
Luciano Spena
Módulo 2
12/6/2021 - 10/7/2021
21 Horas cátedra
Puesta a punto para la competencia (tapering and peaking)
Abordaje nutricional en competencia y recuperación
Suplementación e hidratación en las diferentes disciplinas
Integración de módulo y evaluación parcial
Mg. Walter Dzurovcin
Mg. Walter Dzurovcin
Luciano Spena
Mg. Walter Dzurovcin
Destinado a
Preferentemente Nutricionistas, Médicos, Kinesiólogos, Preparadores Físicos, Profesores de Educación Física y Entrenadores. También todos aquellos profesionales que puedan ser admitidos para el cursado.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
UNIsport
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Universidad de Moron - Ciencias de la Salud

Federación Mexicana de Nutrición Deportiva

American Society of Exercise Physiologists

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.7
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
41 Horas cátedra
2 módulos, 8 asignaturas, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso