Curso de Nutrición Aplicada a Deportes de Equipo. Cómo Trabajar en Terreno
Organiza
UNIsport
Presentación
Luciano Spena, especialista en su campo y Coordinador del Área de Nutrición de diversas selecciones nacionales en Argentina (Hockey, Basquet y Voley), Director de Carrera de la Lic. en Nutrición de la Universidad de Morón y nutricionista de equipos como Racing, Huracán y Banfield (1º División de Fútbol Argentino), presenta esta capacitación que te permitirá adquirir herramientas prácticas del área de nutrición para un mejor desarrollo profesional en diferentes deportes de equipo.
Las características de cada deporte grupal, su biotipo, las posiciones de campo y el estilo de juego son muy variables entre sí. A su vez, un estilo o propuesta de juego diferente en la misma disciplina suele diferir y requiere de un abordaje que también se ajuste a ello. Son muchas las variables que se deben contemplar trabajando con deportes grupales y lo mas complejo es poder extrapolar el conocimiento teórico al “terreno de juego”. Conocer las últimas recomendaciones científicas y ajustarlas al desarrollo del deporte es tarea del profesional y en estas cuestiones trabajaremos en el curso. Revisaremos cada momento deportivo de los diferentes equipos (pre, intra y post competencia) y te ofreceremos herramientas para utilizar en el abordaje de esta problemática tanto a nivel grupal como individual.
Docente
Luciano Spena
Nutrición Deportiva
Universidad de Buenos Aires
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Las necesidades nutricionales en los deportes de equipo deben contemplar requerimientos nutricionales individuales y colectivos.
Realizar un diagnóstico correcto sobre el puesto de juego, optimizar la composición corporal, planificar la comida, la suplementación y la hidratación tanto del grupo como de los jugadores es tarea del profesional a cargo del área.
En la cursada podremos analizar y revisar casos prácticos reales de abordaje en diferentes deportes de conjunto (hockey, básquet, vóley, fútbol, etc.) y seremos capaces de estructurar comidas de grupo referidas a la necesidad del pre, intra y post ejercicio. También abordaremos aspectos ligados al uso de suplementos y el correcto uso de diferentes bebidas tanto en el terreno individual como colectivo.
Programa académico
Módulo 1
11/5/2022 - 11/6/2022
43 Horas cátedra
Evaluación de la composición corporal.
Evaluación nutricional en deportistas
Abordaje nutricional general en deportes grupales
Otras generalidades a considerar en deportes de equipo
Luciano Spena
Luciano Spena
Luciano Spena
Luciano Spena
Módulo 2
11/6/2022 - 16/7/2022
80 Horas cátedra
Abordaje nutricional en vóley de elite.
Abordaje nutricional en hockey de elite
Abordaje nutricional en futbol de elite
Abordaje nutricional en básquet de elite
Luciano Spena
Luciano Spena
Luciano Spena
Luciano Spena
Destinado a
Preferentemente Nutricionistas, Médicos, Kinesiólogos, Preparadores Físicos, Profesores de Educación Física y Entrenadores. También todos aquellos profesionales que puedan ser admitidos para su cursado.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
UNIsport
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Universidad de Moron - Ciencias de la Salud

American Society of Exercise Physiologists

Federación Mexicana de Nutrición Deportiva

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
123 Horas cátedra
2 módulos, 8 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 13 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso