Preparador Físico de Fútbol
Organiza
Ciencias del Ejercicio
Presentación
El preparador físico del Club Atlético Boca Jrs te propone éste curso, dirigido a entrenadores, profesores y preparadores físicos de futbol amateur y profesional. El mismo se lleva a cabo en el Campus Virtual de G-SE y estará integrado principalmente con encuentros en vivo, vídeos, material de estudio y foros.
El programa aborda la preparación física que durante varios años debe desarrollar un futbolista amateur para incorporarse al plantel profesional con posibilidades de éxito.
Los contenidos fundamentales son:
Módulo 1. Se comentan las actuales exigencias físicas y mentales que se registran en partidos de alto nivel y como es la preparación en la actualidad. Cuáles son los rendimientos en cada capacidad física de los mejores jugadores, sus composiciones corporales, los metros que corren por puesto en las principales ligas europeas, las acciones y cualidades específicas determinantes. En base a esto se plantean formas para mejorar la capacidad para planificar y conducir de los preparadores físicos, ya sea para los que trabajan en categorías infantiles, juveniles o primera división.
Módulo 2. Se analizan las diferentes características físicas y mentales de los talentos futbolísticos. Se tienen en cuenta las características y posibilidades de niños, jóvenes y adultos para motivarse y someterse a entrenamientos de las capacidades generales, orientadas al fútbol y específicas del fútbol. Para colaborar en la planificación se determinan rendimientos mínimos a alcanzar por edad, las pruebas de evaluación y los volúmenes para cada capacidad física utilizables en una sesion.
Módulo 3. Se tratara el entrenamiento de las capacidades físicas en cada una de las etapas del futbolista teniendo en cuenta sus posibilidades de tolerar las cargas y las necesidades para encaminarse hacia el alto rendimiento. Para ello se proponen ejercicios eficientes empleando variados elementos y formas organizativas, con volúmenes e intensidades adecuadas para cada edad. Además se analizarán los datos logrados mediante el uso de GPS en entrenamientos físicos, técnico tácticos y partidos.
Módulo 4. Desarrollaremos variantes de planificación de sesiones, microciclos, mesociclos y macrociclos tanto para categorías infantiles, juveniles y profesionales. Se resalta el aprovechamiento de las entradas en calor y la necesidad de entrenamientos extras a partir de la juventud
Docente
Prof. Carlos Borzi
Preparación Física de Futbol
Club Atletico Boca Juniors de Argentina
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El preparador físico del Club Atlético Boca Jrs te propone éste curso, dirigido a entrenadores, profesores y preparadores físicos de futbol amateur y profesional. El mismo se lleva a cabo en el Campus Virtual de G-SE y estará integrado principalmente con encuentros en vivo, vídeos, material de estudio y foros.
El programa aborda la preparación física que durante varios años debe desarrollar un futbolista amateur para incorporarse al plantel profesional con posibilidades de éxito.
Durante el módulo 1, se relacionan las acciones y exigencias físicas que lleva adelante un futbolista profesional de alto nivel con las virtudes motrices y mentales que debe desarrollar un/una joven futbolista en su etapa amateur. Además se analiza el efecto condicional del entrenamiento integrado y la preparación táctica cuando se lo emplea en el entrenamiento juvenil. A partir de esto se propone la dirección en la preparación física de un futbolista juvenil.
En el módulo 2, se comenta acerca de las diversas virtudes físicas que caracterizan a un talento futbolístico. Y el valor del completo desarrollo motriz del joven futbolista. A tal fin se aclara la importancia de comenzar el desarrollo motriz, corporal y mental desde la infancia. También se analizan las características anatómicas, fisiológicas, motrices, psicológicas, e intelectuales de la y del joven futbolista. A partir de esto se determinan exigencias de carga y valores de rendimiento mínimos para las distintas capacidades condicionales a alcanzar en cada edad.
A partir del tercer módulo, profundizaremos en el entrenamiento de las capacidades físicas con clara orientación hacia las exigencias del fútbol y la prevención de lesiones. Para ello se proponen formas organizativas con ejercicios eficientes empleando variados elementos, con volúmenes e intensidades adecuadas para cada edad.
Finalmente, en el módulo 4, desarrollaremos variantes de planificación de sesiones, microciclos, mesociclos y macrociclos. Se resalta el aprovechamiento de la entrada en calor y la necesidad del entrenamiento extra en las categorías mayores.
Además se analizarán los datos logrados mediante el uso de GPS en entrenamientos físicos, técnico tácticos y partidos en edades amateurs.
Programa académico
Módulo 1
12/9/2019 - 10/10/2019
16 Horas cátedra
Las exigencias fisicas en el futbol profesional de Argentina y del mundo.
Prof. Carlos Borzi
Módulo 2
10/10/2019 - 7/11/2019
16 Horas cátedra
Desarrollo del potencial motriz del joven futbolista.
Prof. Carlos Borzi
Módulo 3
7/11/2019 - 5/12/2019
16 Horas cátedra
Entrenamiento de las capacidades físicas
Prof. Carlos Borzi
Módulo 4
5/12/2019 - 2/1/2020
16 Horas cátedra
Planificación – Macrociclo – Mesociclos – Microciclos – Sesion diaria - Organización
Prof. Carlos Borzi
Destinado a
Entrenadores, Profesores de Educación Física, LACFD, Técnicos, y público interesado
Certificados
Certificado de Aprobación - Carlos Borzi
Ciencias del Ejercicio
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
64 Horas cátedra
4 módulos, 4 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 4 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso