Curso de Entrenamiento del Adulto Mayor para la Prevención de la Fragilidad


Mikel Izquierdo
En el marco del Proyecto Vivifrail, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Mikel Izquierdo, quien lidera el proyecto desde la Universidad de Navarra, propone un curso imprescindible en la formación permanente de los profesionales que actúan sobre la salud de los adultos mayores. Durante el mismo se accederá a material de estudio, conferencias magistrales, sesiones de trabajo en vivo, y se desarrollarán trabajos prácticos.
El curso se fundamenta en el actual marco de envejecimiento de la población, donde el reto es mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece, considerando que la salud de las personas mayores se debe medir en términos de función y no de enfermedad. Una función que permita el mayor grado de autonomía posible en cada caso.
La situación funcional previa al desarrollo de discapacidad y dependencia es uno de los mejores indicadores del estado de salud y resulta mejor predictor de discapacidad incidente que la morbilidad. Un acercamiento a ello es el concepto de fragilidad. Prevenir la discapacidad actuando sobre la fragilidad es posible, dado que esta última se puede detectar y es susceptible de intervención.
Para reducir la fragilidad hay que actuar sobre su principal factor de riesgo, la inactividad. La inactividad es un elemento nuclear en el desarrollo de la fragilidad, puesto que es esencial en determinar el estado cardiovascular, la resistencia insulínica y el deterioro musculo-esquelético (sarcopenia), al tiempo que contribuye al deterioro cognitivo y la depresión.
Las intervenciones centradas en la actividad física han demostrado su eficacia en retrasar e, incluso, revertir la fragilidad y la discapacidad. También tienen demostrada eficacia en mejorar el estado cognitivo y fomentar el bienestar emocional. Si, además, se realizan de forma grupal, tienen el beneficio añadido de fomentar el bienestar y las redes sociales en la persona mayor. Los programas de ejercicio físico multicomponente y particularmente el entrenamiento de la fuerza, constituyen las intervenciones más eficaces para retrasar la discapacidad y otros eventos adversos. Así mismo, han demostrado su utilidad en otros dominios frecuentemente asociados a este síndrome como las caídas, el deterioro cognitivo y la depresión
Lecturers
Target Audience
- Asistentes y profesionales de atención domiciliaria
- Monitores de programas de ejercicio físico en el ámbito Local, Autonómico, Asociaciones locales y Clubes de Jubilados
- Profesionales en el ámbito de la salud de los Centros para primaria, secundaria y terciaria
- El personal médico y no médico de residencias de ancianos.
- El personal en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería y Fisioterapia
Certification

Certificado Final de Aprobación
Mikel Izquierdo
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (81 lecture hours)
Module 1
15 lecture hours
10/10/2019 ↔ 11/07/2019
Envejecimiento de la población: Bases Fisiopatológicas
Fragilidad: El envejecimiento Vulnerable
Envejecimiento y Ejercicio Físico: Adaptaciones Neuromusculares y Cardiovasculares
Module 2
20 lecture hours
11/07/2019 ↔ 11/28/2019
Beneficios del ejercicio físico para la salud en personas mayores. Efectos del Ejercicio físico sobre los dominios de la fragilidad
Cribado de la Fragilidad
Valoración de la capacidad funcional en el anciano frágil
Module 3
11 lecture hours
11/28/2019 ↔ 12/27/2019
Las caídas. Valoración riesgo caídas. Papel del ejercicio físico en su prevención
Evaluación capacidad funcional y riesgo de caída en el anciano frágil (con caso clínico )
Module 4
30 lecture hours
12/27/2019 ↔ 01/31/2020
Entrenamiento multicomponente en el anciano frágil
Programa de Intervención para la prevención de caídas y fragilidad
Taller práctico con caso clínico.
Elaboración de proyecto de cribado y prescripción de un programa de ejercicio físico multicomponente de fragilidad y caídas









