Curso en Programación del Ejercicio en Personas con Enfermedades Cardiovasculares
Organiza
Ejercicio y Corazón
Docentes
Prof. Fernando Peidro
Prof. Matías Santa María
Pablo Gulayin
Lic. Manuel Alconada
Presentación
El Prof. Santa María, Matías docente de amplia trayectoria académica en universidades nacionales e internacionales en formación de grado y postgrado sobre la temática, invita a participar a la siguiente propuesta pedagógica, a todos y todas aquellos/as profesionales del ejercicio físico y la salud (Prof. y Lic. en Educación Física, Kinesiología , Nutrición, Entrenadores Personales, etc.) que deseen profundizar y ampliar sus conocimientos en la fisiología clínica y programación del ejercicio en personas con cardiopatía isquémica, infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardíaca. Para ello, Ejercicio y Corazón como organización educativa asociada a G-SE desde hace más 8 años, llevará adelante dicha capacitación junto a otros profesionales de gran trayectoria y reconocimiento.
Por lo tanto, está capacitación se plantea como principal desafío, abordar y profundizar cada una de las patologías cardiovasculares prevalentes (epidemiología, fisiopatología, tratamiento y beneficios del ejercicio) a los fines de poder brindar a los participantes todas las herramientas que le permitan pensar y desarrollar un programa de ejercicio seguro, entretenido, eficaz y correctamente fundado, que logre los objetivos terapéuticos del ejercicio, partiendo siempre de la premisa que: "El Ejercicio correctamente Programado es Medicina".
Esta formación, contará con conferencias y clases de consulta en vivo, junto a foros de discusión y debate sobre determinados temas controversiales en el área.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En las últimas décadas, han aumentado de manera alarmante, los porcentajes de mortalidad cardiovascular en la población mundial, encontrando su génesis directa o indirectamente en el comportamiento y estilos de vida que muchas personas en la actualidad poseen.
La gran mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) podrían ser por un lado, prevenidas, entendiendo a la prevención, como un conjunto de herramientas, medidas y/o conductas desarrolladas con el único objetivo de prevenir o anticiparse a una posible afección metabólica y/o cardiovascular. Y por otro, en aquellos casos donde ya se ha manifestado la patología, la posibilidad de readaptarlos, con el único fin de buscar estrategias de intervención (educativas, metodológicas, psicológicas, sanitarias, entre otras) adecuadas para cada una de aquellas personas que sufran de algunas de estas problemáticas, disminuyendo su morbi-mortalidad.
Por lo tanto, está capacitación se plantea como principal desafío, abordar y profundizar cada una de las patologías cardiovasculares prevalentes (epidemiología, fisiopatología, tratamiento y beneficios del ejercicio) a los fines de poder brindar a los participantes todas las herramientas que le permitan pensar y desarrollar un programa de ejercicio seguro, entretenido, eficaz y correctamente fundado, que logre los objetivos terapéuticos del ejercicio, partiendo siempre de la premisa que: "El Ejercicio correctamente Programado es Medicina".
Programa académico
Course
15/8/2021 - 5/9/2021
60 Horas cátedra
Introducción a los programas de rehabilitación cardiovascular
Fisiopatología de la cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca
Prescripción del ejercicio en la cardiopatía isquémica
Prescripción del ejercicio en la insuficiencia cardíaca.
Psicocardiología.
Taller de análisis y problematización de casos clínicos reales.
Prof. Matías Santa María, Prof. Fernando Peidro
Pablo Gulayin
Prof. Matías Santa María
Prof. Matías Santa María
Lic. Manuel Alconada
Prof. Matías Santa María
Destinado a
Estudiantes avanzados y/o graduados de las siguientes carreras: Licenciados y Profesores en Educación Física; entrenadores personales; Kinesilogos, Lic. en Nutrición y todos aquellos profesionales relacionados a la fisiología del ejercicio.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Ejercicio y Corazón
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Ejercicio y Corazón
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
60 Horas cátedra
1 módulo, 6 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 21 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso