Curso de Entrenamiento de la Fuerza para Deportes Individuales
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Docentes
Lic. Javier Fernandez Alba
Prof. Jesús Martínez Sobrino
Pedro Jimenez Reyes, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Lic. Carlos David Prieto Lopez
Presentación
Este curso consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar la programación de fuerza de sus deportistas en los deportes individuales más representativos del panorama deportivo, tanto de resistencia como de velocidad.
Para ello contamos con algunos de los mejores entrenadores del mundo: D. Carlos Prieto, entrenador de Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; D. Jesús Martínez Sobrino, entrenador de la Selección Española de Natación y entrenador de la Selección Española de Triatlón; Dr. Pedro Jiménez Reyes, entrenador de la Real Federación Española de Atletismo; D. Javier Fernández Alba, director de formación de la Federación Española de Ciclismo y entrenador de ciclistas profesionales y Dr. Carlos Balsalobre, especialista en atletismo y entrenamiento de fuerza de deportistas de alto nivel, y creador de apps científicamente validadas para la evaluación y control de la fuerza.
La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.
Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración muy positiva por parte del alumnado.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La influencia de la fuerza para optimizar el rendimiento del deportista es algo ya muy extendido y aceptado por los entrenadores y la comunidad científica. Actualmente la diferencia entre un deportista de nivel de otro que no lo es, radica principalmente en que el primero puede ejercer más fuerza en menos tiempo a la hora de realizar sus gestos deportivos, y además puede repetirlos a la misma intensidad. Cada vez que damos una pedalada estamos usando la fuerza de las piernas para vencer la resistencia que ejerce en contra de nuestro avance el relieve del terreno, el viento real, etc. De la misma manera estaríamos hablando el caso de atletas o nadadores, etc.
En el presente curso se tratará el entrenamiento de fuerza para deportes individuales, para ellos contaremos con los mejores profesionales avalados no sólo por su formación sino además por su experiencia en la alta competición, de este modo contaremos con Carlos Prieto, entrenador de Javier Gómez Noya; D. Jesús Martínez Sobrino, entrenador de la Selección Española de Natación y entrenador de la Selección Española de Triatlón; el Dr. Pedro Jimenez Reyes, entrenador de la RFEA; D. Javier Fernández Alba, director de formación de la Federación Española de Ciclismo y entrenador de ciclistas profesionales y Dr. Carlos Balsalobre, especialista en atletismo y entrenamiento de fuerza. A través de este elenco de profesores trataremos contenidos como el Entrenamiento de Fuerza en velocistas, corredores de Fondo, medio fondo y Maratón. Además de la mano de estos profesionales aprenderemos a programar la fuerza a lo largo de una temporada en deportes como Natación, Ciclismo y Triatlón.
* La carga horaria total de este curso son 32 horas de cátedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, participación en los foros, trabajo final de evaluación, etc.
** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.
Programa académico
Course
9/1/2022 - 13/2/2022
24 Horas cátedra
Entrenamiento de la Fuerza en Ciclismo.
Entrenamiento de Fuerza en Natación.
Entrenamiento de la Fuerza en Deportistas de Pruebas de Velocidad.
Entrenamiento de la Fuerza en Deportistas de Fondo, medio fondo y Maratón.
Estrategias de control de entrenamiento de Fuerza en deportes individuales. Pretemporada, temporada y puesta a punto (tapering).
Entrenamiento de Fuerza en Triatlón.
Lic. Javier Fernandez Alba
Prof. Jesús Martínez Sobrino
Pedro Jimenez Reyes, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Lic. Carlos David Prieto Lopez
Destinado a
- Graduadas/os, Licenciadas/os, Diplomadas/os y Maestras/os en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.4
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
24 Horas cátedra
1 módulo, 6 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso