Estrategias para Mejorar la Adherencia a Programas de Entrenamiento Personalizado
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Con la intención de crear una mayor adherencia de los clientes a los programas de entrenamiento personalizado, se deben comprender las principales teorías motivacionales, así como describir las estrategias pedagógicas que derivan de dichas teorías, aplicadas en esta ocasión, a la situación específica del entrenamiento personalizado.
Para ello, el punto de partida debe ser la comprensión de cuáles son los principales constructos motivacionales utilizados en la actualidad en el ámbito de la psicología del deporte, y obteniendo de estos, unas estrategias psicológicas concretas que puedan ser utilizadas por los entrenadores personales. El resultado final de todo este proceso será facilitar una mayor adherencia y cumplimiento del programa de entrenamiento y rentabilizar el servicio prestado a los clientes.
Docente
Dr. Daniel Torregrosa García, PhD
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Por tanto, el objetivo que tiene esta conferencia es conocer las variables psicológicas más determinantes para aumentar la motivación de los practicantes de ejercicio físico en el contexto del entrenamiento personalizado.
Programa académico
Webinar
14/7/2016 - 14/7/2016
8 Horas cátedra
Estrategias para Mejorar la Adherencia a Programas de Entrenamiento Personalizado
1. Concepto de motivación
2. Teorías actuales utilizadas en el contexto de la salud y el fitness
- Teoría de la autodeterminación
- Modelo jerárquico de motivación intrínseca y extrínseca
- Soporte de autonomía
3. Aplicación práctica a la situación específica del entrenamiento personalizado
3.1. .Estrategias aplicables al establecimiento de objetivos
- Implicación a la tarea
- Objetivos realistas y alcanzables
- Corto, medio y largo plazo
- Seleccionados por el practicante
3.2. .Estrategias aplicadas al diseño de la sesión
- Basadas en la variedad
- Promover el reto personal
- Tareas cooperativas
- Escuchar e implementar las preferencias del practicante
- Tareas que muestran indicadores evaluativos
- Oportunidad y tiempo para el progreso
- Sesiones de grupos reducidos
3.3. Estrategias aplicables durante la sesión
- Explicar el propósito de los ejercicios
- Feedback
- Transmitir entusiasmo
- Interacción afectiva
- Implicar en la auto-evaluación
- Utilizar lenguaje no controlador
Dr. Daniel Torregrosa García, PhD
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Approved Provider for the American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Universidad Autónoma de Puebla
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.4
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
8 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso