Programas de Entrenamiento en la Prevención y Tratamiento del Dolor Lumbar: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
Organiza
NSCA Spain
Presentación
Permanecer físicamente activos forma parte de las principales recomendaciones descritas en las guías clínicas para el tratamiento precoz del dolor lumbar de características mecánicas. Encontramos también que, un motivo de preocupación son los vínculos entre el dolor de espalda, la degeneración discal, y los factores de riesgo modificables contribuyendo a una reducción de la calidad de vida.
En este webinar aprenderás las bases anatómicas y fisiológicas que constituyen el dolor y la patología discal permitiendo al profesional especialista intervenir a través del ejercicio físico en el contexto de la salud, desarrollando programas de entrenamiento destinados a la prevención primaria y secundaria.
NSCA Spain concederá 0.4 CEU a los profesionales certificados por NSCA que participen en este webinar.
Docente
Prof. Lucía Guerrero Romero
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En este webinar aprenderás las bases anatómicas y fisiológicas que constituyen el dolor y la patología discal permitiendo al profesional especialista intervenir a través del ejercicio físico en el contexto de la salud, desarrollando programas de entrenamiento destinados a la prevención primaria y secundaria.
NSCA Spain concederá 0.4 CEU a los profesionales certificados por NSCA que participen en este webinar.
Programa académico
Webinar
9/5/2018 - 9/5/2018
2 Horas cátedra
Programas de Entrenamiento en la Prevención y Tratamiento del Dolor Lumbar: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
1.-Fundamentos Básicos de la Patología Discal. Diferencias Dolor Lumbar- Patología del Raquis Lumbar. Procesos Degenerativos y Sintomatología: de lo fisiológico a lo patológico.
2.-Mecanismos básicos para la estabilidad del Raquis Lumbar en el contexto de las Patologías Raquídeas.
3.-Fases de la Cascada Degenerativa en el Raquis Lumbar. Control Motor.
4.-Intervención del Profesional del ejercicio en la prevención, tratamiento y recuperación del Dolor Lumbar.
5.- Diseño de Programas de Readaptación Funcional en el Dolor Lumbar: Propuesta Práctica.
6.-Reflexiones Finales.
Prof. Lucía Guerrero Romero
Certificados
0.4 CEU
NSCA Spain
Formato Digital
Formato Digital
Los alumnos que participen y que estén certificados por NSCA obtendrán 0.4 CEU en su proceso de recertificacion.
Avales Científicos

National Strength and Conditioning Association

NSCA Spain

NSCA CEU APPROVED 0.4
Requisitos
No hay requisito previo para poder cursar este webinar.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.1
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso