¿Qué es la Potenciación Post Activación?

Publicado 18 de marzo de 2021, 11:53

El músculo esquelético de mamíferos puede verse alterado en su funcionamiento luego de una actividad muscular previa (Rassier et al., 2000).Así, de este modo, el efecto más ampliamente estudiado sobre la alteración que un músculo o grupo muscular puede tener luego de una actividad previa es la fatiga, la cual es considerada como una respuesta contráctil menor a la esperada u obtenida previamente a dicha actividad. Por lo tanto podemos definir la fatiga como “una disminución en la capacidad de rendimiento neuromuscular afectada por una actividad previa” (MacIntosch et al., 2002; Asmusen, 1979).

La otra posibilidad es obtener una respuesta contráctil acrecentada como resultado de una actividad contráctil previa, a lo cual llamaremos potenciación. De esta manera podemos definir a la potenciación como “una respuesta muscular contráctil incrementada como resultado de una actividad muscular previa” (Abbate et al., 2000).

Este fenómeno fisiológico de la potenciación se puede desencadenar a través de diferentes modalidades o estrategias de activación, y tendrá una denominación diferente en función del método utilizado para provocarla (Abbate et al., 2000; Sale, 2002).

Una de las estrategias de activación es de forma endógena. Esta modalidad se realiza a través de una contracción voluntaria máxima (CVM) o también llamada contracción voluntaria tetánica (Always et al., 1987; Houston et al., 1987).

Otra de las formas de activación es mediante una circunstancia exógena o provocada (Hamada et al., 2000; Hamada et al., 2000; MacIntosh et al., 2000). En este caso la estimulación muscular se realiza directamente con un electroestimulador (Boschetti, 2002), en este caso, éste modelo específico de potenciación se denomina potenciación post – tetánica o PPT.A esta forma exógena de potenciación la podemos llevar a cabo a través de dos formas primarias de estimulación.Una es la potenciación que se produce luego de una contracción tetánica electroinducida o una estimulación tetánica de alta frecuencia. A este tipo de potenciación también lo llamaremos potenciación post tetánica o PTP. (Por ejemplo: una electroestimulación a 100 Hz)

La fuerza de una contracción muscular se incrementa luego de una contracción voluntaria máxima (Always et al., 1987; Gossen, 2000; Gossen et al., 2001; Houston et al., 1987; Petrella et al., 1989; Vandervoort et al., 1986; Vandervoort et al., 1983). En este caso a la potenciación obtenida mediante este método la llamaremos potenciación post – activación o PPA (O’leary et al., 1997). En la figura 1 podemos ver la potenciación post – activación. (Always et al., 1987; Behm et al., 1994; MacIntosch et al., 2002; O’leary et al., 1998).

Otra forma exógena de estimulación se produce mediante impulsos eléctricos repetitivos de baja frecuencia. En este caso estaremos hablando de escalera, o también llamado en inglés “Treppe o staircase potentiation”. (Por ejemplo una estimulación repetitiva de baja frecuencia a 10 Hz.) (Klug et al., 1982; MacIntosch et al., 2002; Rassier et al., 2002; Tubman et al., 1996).

Así se ha referido el término potenciación para referirse colectivamente a cualquier condición en la cual la respuesta contráctil muscular está incrementada como consecuencia de una estimulación previa (MacIntosch B. y Rassier, 2002; Rassier et al., 2000).

De esta manera, considerando que ambas potenciación y fatiga resultan de una activación previa, es razonable suponer que estos dos procesos, acontecidos al inicio de la actividad contráctil, pueden coexistir durante y luego de la estimulación. Así la expresión “coexistencia de potenciación y fatiga” es usada para referir una situación en la cual las causas y consecuencias subyacentes de potenciación y fatiga están presentes simultáneamente en un momento dado. Atendiendo a la bibliografía, existen tres parámetros descriptores de la potenciación (Hamada et al., 2000):

  1. Fuerza isométrica máxima (FIM).
  2. El intervalo de tiempo transcurrido desde que comienza a generarse la fuerza hasta que la fuerza isométrica máxima se alcanza (TFIM).
  3. El intervalo de tiempo que transcurre desde que se alcanza la FIM hasta que, por la relajación muscular que conlleva el cese de la activación, se llega a la mitad del valor de la FIM. A esto se lo denomina tiempo medio de relajación o (TR1/2).

Así, de esta manera, podemos observar que el fenómeno de potenciación produce un aumento en la FIM y una disminución en el TFIM y en el TR1/2. (Always et al., 1987; Hamada et al., 2003; Hamada et al., 2000; Vandenboom et al., 1997). En la figura 2 se pueden observar los diversos parámetros descriptores de la potenciación utilizando la sacudida muscular en estado normal y en estado potencia.

Sea cual fuere el método para inducir la potenciación, se pueden observar tres fases para su determinación:

  • Fase 1: Evaluación del comportamiento mecánico del grupo o grupos musculares, en estado no potenciado.
  • Fase 2: Aplicación de estímulo desencadenante de la potenciación.
  • Fase 3: Evaluación del comportamiento mecánico del grupo muscular en estado potenciado.


Respuestas

Gonzalo Manuel Senestra

Gonzalo Manuel Senestra

Respondió 12 de enero de 2022, 15:48

Originalmente definida por Robbins8, la PAP es un fenómeno por el cual la fuerza ejercida por un músculo se incrementa debido a su contracción previa. La potenciación posterior a la activación es una teoría que afirma que la historia contráctil de un músculo influye en el rendimiento mecánico de las contracciones musculares posteriores. Las contracciones musculares fatigantes perjudican el rendimiento muscular, pero las contracciones musculares no fatigantes con cargas elevadas y de corta duración pueden mejorar el rendimiento muscular.9 El par máximo de una contracción isométrica en el músculo esquelético aumenta transitoriamente después de una contracción voluntaria máxima breve.10,11 Por lo tanto, PAP es el aumento de la fuerza muscular y la tasa de desarrollo de la fuerza (RFD) que se produce como resultado de la activación previa del músculo,12,13 así como la fuerza y ​​potencia de las contracciones de acortamiento de alta velocidad evocadas, y la velocidad máxima alcanzada por contracciones de acortamiento provocadas bajo carga. En otras palabras, la excitación del sistema nervioso produce un aumento en la función contráctil debido a un estímulo condicionante de carga pesada.14 El indicador más común de PAP es el aumento de la fuerza de contracción isométrica evocada que se observa después de una contracción tetánica isométrica evocada.12

La PAP generalmente se induce a partir de contracciones voluntarias máximas, pero también ha sido inducida por contracciones concéntricas y excéntricas voluntarias máximas controladas por velocidad, así como por contracciones isométricas submáximas.12 En un conjunto de ejercicios de levantamiento de pesas, las contracciones concéntricas y excéntricas submáximas alternas inducir la PAP, pero no se ha determinado la presencia y extensión de la PAP producida por el ejercicio de levantamiento de pesas.12

Hay dos mecanismos propuestos de PAP. El primero es la fosforilación de las cadenas ligeras reguladoras de la miosina, que hace que la actina-miosina sea más sensible al calcio liberado del retículo sarcoplásmico durante las contracciones musculares subsiguientes.13,15–17 Como resultado, aumenta la fuerza de cada contracción sucesiva. La segunda es que el entrenamiento de fuerza antes de los ejercicios pliométricos provoca un aumento de la excitación sináptica dentro de la médula espinal, lo que a su vez da como resultado un aumento de los potenciales postsinápticos y un aumento posterior de la capacidad de generación de fuerza de los grupos musculares involucrados.18 La característica muscular más importante que afecta la magnitud de PAP es el tipo de fibra, con el mayor potencial para mejorar la PAP en los músculos con la mayor proporción de fibras de tipo II.15,19,20 Además, la PAP es mayor en los músculos con el tiempo de contracción más corto.17,19,21,22 Según el tipo de fibra muscular, los atletas que realizan actividades de máxima intensidad que dependen de las fibras musculares de tipo II (es decir, carreras de velocidad, levantamiento de pesas, lanzamientos, saltos) también mostrarían la mayor PAP en los músculos involucrados en su rendimiento deportivo.23

Un método que el fisioterapeuta deportivo puede utilizar para implementar el concepto de PAP para posibles aumentos agudos de potencia es mediante la utilización de un entrenamiento complejo. El entrenamiento complejo alterna entrenamiento con pesas de alta carga biomecánicamente similar con ejercicios pliométricos, serie por serie, en el mismo entrenamiento.24 Esencialmente, el entrenamiento complejo implica combinar una actividad de alta fuerza con una actividad de alta potencia. Por ejemplo, el atleta puede realizar una sentadilla trasera con carga alta seguida de un salto con contramovimiento o saltos de caja.

Hay evidencia que apoya la utilización de entrenamiento complejo,25–27 aunque también hay evidencia que sugiere lo contrario.29 Sin embargo, en este momento, según el conocimiento del autor, no hay estudios que utilicen entrenamiento complejo en rehabilitación, ni la comunidad científica está segura de que el entrenamiento complejo el entrenamiento afecta la PAP o si es simplemente un fenómeno natural y agudo en el músculo. Sale ha argumentado que la PAP es más un fenómeno muscular que algo que se puede entrenar o modificar. Puede ser algo que sea simplemente una observación en lugar de algo que pueda usarse en el entrenamiento de un atleta.11 Se han realizado estudios previos con PAP en atletas sanos y entrenados. Comyns et al25 encontraron que la exposición repetida a entrenamientos complejos mejoró el rendimiento de sprint en jugadores de rugby ilesos. Santos y Janiera28 encontraron que el entrenamiento complejo mejoró significativamente el salto desde sentadilla, el salto con contramovimiento, el lanzamiento de balón medicinal y la prueba de agilidad de Abalakov (una prueba de agilidad de 4x10 m y una prueba de salto vertical máximo) en jugadores jóvenes de baloncesto masculinos ilesos. Matthews y otros26 investigaron el entrenamiento complejo de carga baja y alta en la capacidad de los jugadores de baloncesto para realizar un pase de empuje. Los autores del estudio sugieren que se necesitan cargas altas para provocar un efecto de potenciación y, por lo tanto, se deben usar cargas cercanas al 85 % de 1RM para facilitar aumentos de potencia a corto plazo.26

Un estudio más reciente de Mitchell y Sale12 buscó determinar si el levantamiento de pesas induce PAP, indicado como potenciación de la fuerza de contracción muscular. Los investigadores probaron si un máximo de cinco repeticiones (sentadillas de 5 RM) inducía PAP y aumentaba la altura de los saltos con contramovimiento (CMJ) realizados posteriormente. Los sujetos realizaron cinco series de CMJ tanto antes como cuatro minutos después de una serie de sentadillas con barra realizadas con 5-RM. Los investigadores observaron un aumento del 2,9 % en la altura del CMJ cuatro minutos después de una sentadilla de 5 RM. Este aumento en CMJ fue una mejora significativa en el rendimiento del salto. Estos autores fueron los primeros en probar la suposición de que un ejercicio de levantamiento de pesas induce PAP. En última instancia, los investigadores concluyeron que la PAP puede haber contribuido al aumento de la altura del CMJ, pero la correlación entre la magnitud de la PAP y el porcentaje de aumento de la altura del CMJ no fue significativa.

Referencias

1. Knuttgen HGKraemer WJ: Terminology and measurement in exercise performance. J Appl Sport Sci Res. 1987;1:1–10
2. Schmidtbleicher DBuerhle M. Neuronal adaptations and increase of cross-sectional area studying different strength training methods. In: Biomechanics X-B, Vol. 6-B Johnson GB, ed. Champaign, IL: Human Kinetics, 1987. 615–620
3. Schmidtbleicher DHarlambie G. Changes in contractile properties of muscle after strength training in man. Eur J Appl Physiol. 1981; 46: 221–228
4. Chu D. Jumping into Plyometrics. Champaign, IL: Leisure Press, 1992. 1–4
5. Siff MCVerkoshansky YV. Supertraining. Denver, CO: Supertraining International, 4th ed. 1999
6. Clark MA: Integrated Training for the New Millennium, Thousand Oaks, CA, 2001, National Academy of Sports Medicine
7. Fleck SJKraemer WJ: Designing Resistance Training Programs, ed 3, Champaign, IL, 2004, Human Kinetics
8. Robbins DW. Postactivation potentiation and its practical applicability: a brief review. J Strength Cond Res. 2005; 19: 453–458
9. Stone MHSands WPierce Ket al. Power and power potentiation among weightlifters: preliminary study. Int J Sports Physiol Perform. 2008; 3: 55–67
10. Hodgson MDocherty DRobbins D. Postactivation potentiation: Underlying physiology and implications for motor performance. Sports Med. 2005; 35: 585–595
11. Sale DG. Postactivation potentiation: role in human performance. Exerc Sport Sci Rev. 2002; 30: 138–143
12. Mitchell CJSale DG. Enhancement of jump performance after a 5-RM squat is associated with postactivation potentiation. Eur J Appl Physiol. 2011. Epub ahead of print 1/13/2011.
13. Judge LW. The application of postactivation potentiation to the track and field thrower. Strength Cond J. 2009; 31(3): 34–36
14. Rixon KPLamont HSBemben M. Influence of type of muscle contraction, gender, and lifting experience on postactivation potentiation performance. J Strength Cond Res. 2007; 21: 500–505
15. Grange RWVandenboom RHouston ME. Physiological significance of myosin phosphorylation in skeletal muscle. Can J Appl Physiol. 1993; 18: 229–242
16. Sweeney HLBowman BFStull JT. Myosin light chain phosphorylation in vertebrate striated muscle: regulation and function. Am J Physiol. 1993; 264: C1085–C1095
17. Vandenboom RGrange RWHouston ME. Myosin phosphorylation enhances rate of force development in fast-twitch skeletal muscle. Am J Physiol. 1995; 268: C596–C603
18. Rassier DEHerzog W. Force enhancement following an active stretch in skeletal muscle. J Electromyogr Kinesiol. 2002;12(6):471–477
19. Hamada TSale DGMacdougall JDTarnopolsky MA. Postactivation potentiation time in human knee extensor muscles. J Appl Physiol. 2000; 88: 2131–2137
20. Young WMclean BArdagna J. Relationship between strength qualities and sprinting performance. J Sports Med Phys Fitness. 1995; 35: 13–19
21. Gordon DAEnoka RMStuart DG. Motor-force potentiation in adult cats during a standard fatigue test. J Physiol. 1990; 421: 569–582 [PMC free article]
22. Vandenboom RGrange RWHouston ME. Threshold for force potentiation associated with skeletal myosin phosphorylation. Am J Physiol Cell Physiol. 1993; 265: C1456–C1462
23. Requena BDe Villareal SSGapeyeva Het al. Relationship between postactivation potentiation of knee extensor muscles, sprinting, and vertical jumping performance in professional soccer players. J Strength Cond Res. 2011; 25: 367–373
24. Alves JMRebelo ANAbrantes CSampaio J. Short-term effects of complex and contrast training in soccer players vertical jump, sprint and agility abilities. J Strength Cond Res. 2010; 24(4): 936–941
25. Comyns TMHarrison AJHennessy LK. Effect of squatting on sprinting performance and repeated exposure to complex training in male rugby players. J Strength Cond Res. 2010; 24(3): 610–618
26. Matthews MO'Conchuir CComfort P. The acute effects of heavy and light resistances on the flight time of a basketball push-pass during upper body complex training. J Strength Cond Res. 2009; 23(7): 1988–1995
27. Santos EJJaneira MA. Effects of complex training on explosive strength in adolescent male basketball players. J Strength Cond Res. 2008; 22(3): 903–909
28. Hopper DMHopper JLElliott BC. Do selected kinanthropometric and performance variables predict injuries in female netball players? J Sports Sci. 1995; 13(3): 213–222
29. DeLorme TL. Restoration of muscle power by heavy resistance exercise. J Bone Joint Surg. 1945; 27: 645–667
30. Knight KL. Quadriceps strengthening with the DAPRE technique: case studies with neurological implications. Med Sci Sports Exerc. 1985; 17(6): 646–650
31. Holten Institute www.holteninstitute.com Downloaded 3/26/2009.
32. Neitzel JAKernozek TWDavies GJ. Loading response following anterior cruciate ligament reconstruction during the parallel squat exercise. Clin Biomech. 2002; 17(7):551–4
33. Kilduff LPBevan HRKingsley MICet al. Postactivation potentiation in professional rugby players: optimal recovery. J Strength Cond Res. 2007; 21: 1134–38
34. Goosen ERSale DG. Effect of postactivation potentiation on dynamic knee extension performance. Eur J Appl Physiol. 2000; 83: 524–30