Curso de Posgrado en Rehabilitación Cardiopulmonar (Con Opción Pasantía Presencial)
Organiza
Cardioactivo
Certificado
Certificado de Aprobación de Curso de Posgrado de Rehabilitación Cardiopulmonar
Cardioactivo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Docentes
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Lic. Alfredo Zaracho
Dr. Alberto Asenjo
Dra. Paula Verónica Quiroga
Lic. Julio Gentil
Presentación
El Dr. Alejandro Gómez Monroy, reconocido internacionalmente por el American College of Cardiology por sus aportes al desarrollo de la Rehabilitación Cardiovascular, reedita su Curso de Posgrado de Rehabilitación Cardio-Pulmonar atendiendo a la demanda de formación sobre esta práctica médica terapéutica, que se torna cada vez más necesaria en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y pulmonares, así como control de los factores de riesgo que las generan.
Las condiciones actuales de la pandemia del SarsCov2 (Covid19) está dejando en la población de todo el mundo una gran cantidad de secuelas cardiológicas, pulmonares y generales que requerirán sin duda, de equipos profesionales capacitados para hacer frente a la demanda que está creciendo exponencialmente. Por tal motivo en esta VIGÉSIMA EDICIÓN, incorporamos además de todo el conocimiento de la problemática cardiovascular, a la rehabilitación pulmonar como parte de la currícula.
Este curso de posgrado te ofrece las herramientas necesarias para que te introduzcas en esta disciplina multidisciplinaria que actualmente se encuentra en pleno desarrollo en todo el mundo. El mismo está dirigido a Médicos Clínicos, Cardiólogos, Neumonólogos, Deportólogos, Profesores en Educación Física, Kinesiólogos, Fisioterapistas, Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas y Psicólogos.
Los objetivos principales del curso son:
- Ingresar a esta práctica médica llamada Rehabilitación Cardiopulmonar Integral bajo la dirección de docentes con gran experiencia y práctica diaria actual en destacados Centros de Rehabilitación Cardiopulmonar.
- Aprender la RHCV y P desde lo teórico hasta la práctica real del día a día con los distintos tipos de paciente que concurren a un Centro de RHCV y P.
- Conocer la fisiopatología de las distintas enfermedades cardiovasculares más prevalentes en la RHCV y P.
- Adquirir conocimientos sobre las respuestas y adaptaciones agudas y crónicas del organismo ante determinado estímulo causado por el ejercicio físico, en aquellas personas que padecen enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
- Aprender las diferentes formas de planificar un programa de entrenamiento y una clase de RHCV y P, respetando sus particularidades.
- Familiarizarse con las distintas herramientas que posibilitan el desarrollo y control de una clase con cardiópatas y pulmonares.
Los egresados podrán coordinar con el Docente una pasantía gratuita en su centro de rehabilitación, ubicado en la Ciudad de La Plata, Prov. de Buenos Aires.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La Rehabilitación Cardiovascular es una práctica cardiovascular terapéutica, que comenzó a desarrollarse en los primeros años de la década del 60 en los EEUU, cuando un grupo de investigadores preocupados por los efectos deletéreos de la estancia prolongada en cama a la cual se veían forzados los pacientes que sufrían algún tipo de infarto de miocárdio, fueron movilizados precozmente, primeramente con movimientos pasivos y períodos cortos de descanso en sillón, seguido con pequeñas caminatas altamente supervisadas por especialistas en cardiología, en pacientes con infartos pequeños y considerados de bajo riesgo.
OPCIÓN A PASANTÍA PRESENCIAL :
TODOS LOS ALUMNOS QUE CUMPLAN CON LOS 4 MÓDULOS Y APRUEBEN EL CURSO DE POSGRADO PODRÁN OPTAR POR EFECTUAR UNA PASANTÍA TRABAJANDO BAJO LA DIRECCIÓN DEL DR. ALEJANDRO M. GÓMEZ MONROY CON PACIENTES CARDIOVASCULARES EN EL CENTRO DE RHCV "Cardioactivo Salud" (www.cardioactivo.com) DE LA CIUDAD DE LA PLATA EN LA REP. ARGENTINA.
LOS ALUMNOS DEL EXTERIOR DEL PAÍS y DE LA REP. ARGENTINA PODRÁN DISPONER DE DOS SEMANAS EN EL CENTRO (Previa coordinación con el Director del Posgrado). Las pasantías pueden ser desde el mes de Marzo a Noviembre inclusive, las fechas de las mismas serán consensuadas entre el alumno y el Director del Centro de RHCV según la disponibilidad de vacantes. El Curso se compromete a gestionar sin ningún tipo de cargo para el alumno la pasantía gratuita por el Centro de RHCV, todo el resto de los gastos como la movilidad, alojamiento, alimentación, etc. serán responsabilidad del alumno que decida efectuar la pasantía.
Los alumnos tendrán que presentar durante la coordinación de su visita su Currículum Vitae actualizado, el cual sera evaluado por el Director del Centro de RHCV previamente a la aceptación de la pasantía.
DICHA PASANTÍA ES DE CARÁCTER OPTATIVO PARA QUIENES APRUEBEN EL POSGRADO Y TENGAN UNA VERDADERA VOCACIÓN DE CONTINUAR SU FORMACIÓN PROFESIONAL.
Programa académico
Módulo 1
11/8/2022 - 15/9/2022
75 Horas cátedra
Generalidades de la RHCV Introducción
Generalidades de la RHCV (Continuación) 2da. parte
Anatomía y Fisiología Cardiovascular relacionada a la RHCV
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Módulo 2
15/9/2022 - 13/10/2022
75 Horas cátedra
Fisiopatología Cardiovascular 1er. parte
Fisiopatología Cardiovascular 2da. parte
Evaluación del Paciente
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Módulo 3
13/10/2022 - 10/11/2022
75 Horas cátedra
Fisiología del ejercicio
Factores de Riesgo Cardiovascular y RHCV
Rehabilitación Pulmonar
Lic. Alfredo Zaracho
Dr. Alejandro Gómez Monroy, Dr. Alberto Asenjo
Dr. Alejandro Gómez Monroy, Dra. Paula Verónica Quiroga
Módulo 4
10/11/2022 - 8/12/2022
80 Horas cátedra
Fisiología del ejercicio aplicada y programación del ejercicio
Test de evaluación del consumo de oxigeno directo e indirecto
Casos clínicos
Lic. Julio Gentil, Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alberto Asenjo, Dr. Alejandro Gómez Monroy
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Destinado a
Médicos Clínicos, Cardiólogos, Neumonólogos, Deportólogos, Profesores en Educación Física, Kinesiólogos, Fisioterapistas, Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas, Psicólogos.
Avales Científicos

Federación Argentina de Cardiología

Sociedad de Cardiología de La Plata

Cardioactivo Salud

Universidad Nacional de La Plata

Comité Académico G-SE

American College of Sports Medicine

Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires - Distrito 1
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.7
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
305 Horas cátedra
4 módulos, 12 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 18 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 7 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp