Webinar de RSA en Baloncesto. Propuesta Basada en Evidencia Centífica
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
La RSA, es actualmente el factor de rendimiento en deportes de equipo de carácter intermitente como el baloncesto. La gestión de entrenabilidad puede marcar diferencias en la competición moderna.
Docente
Dr. Julio Calleja-Gonzalez, PhD
ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO. FISIOLOGÍA DEPORTE ELITE
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La RSA se caracteriza por sprints repetidos entremezclados con períodos breves de recuperación. Tal ejercicio genera respuestas metabólicas similares a las que ocurren durante los partidos reales, como una disminución en el pH muscular, fosfocreatina y ATP, la activación de la glucólisis anaeróbica y un desarrollo significativo del metabolismo aeróbico. Por esta razón, el uso de la RSA para el entrenamiento y la evaluación de jugadores de Baloncesto está aumentando. Varios estudios han demostrado que el entrenamiento de sprint consiste en esfuerzos de corta duración máximos o casi máximos (5 a 30 segundos), pudiendo producir mejoras en la capacidad para repetir varias series del ejercicio anaeróbico. En suma, el entrenamiento de sprint también puede ser eficaz en la intensificación del VO2máx y en la actividad de las enzimas aeróbicas. En baloncesto todavía no hay muchos estudios publicados.
A pesar de ello, con las bases fisiológicas se pueden realizar planteamientos por puestos para el desarrollo específico de esta propuesta en nuestro deporte.
Programa académico
Webinar
20/6/2013 - 20/6/2013
5 Horas cátedra
Webinar de RSA en Baloncesto. Propuesta Basada en Evidencia Centífica
- Baloncesto
- Naturaleza del Esfuerzo
- Perfil de Carga externa
- RSA
- Concepto aplicado al Baloncesto
- Justificación fisiológica
- Aplicación practica
- Individualización por puestos
- Propuesta de entrenamiento
- Líneas de Investigación
- Reflexiones
Dr. Julio Calleja-Gonzalez, PhD
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos