Simposio Virtual en Ciencias del Ejercicio y Deporte
Organiza
Ciencias del Ejercicio
Presentación
Hace algo más de 11 años desarrollamos junto a G-SE lo que fueron los primeros simposios virtuales. Unos 11 años antes muchos de los que conformamos el staff docente de este simposio iniciábamos juntos nuestra formación en ciencias del ejercicio. Así luego de más de 20 años de capacitación, trabajo, y enorme esfuerzo nos volvemos a juntar para presentar este simposio.
Entre los profesionales que conforman el cuerpo docente podemos sumar muchos trabajos científicos, capítulos de libros, cientos de clases y horas impartidas en capacitaciones, cursos, simposios, miles de horas de entrenamiento en campo con atletas de todos los niveles, desde novicios hasta de super élite y en diferentes deportes (equipo, individuales, resistencia).
Es así una gran alegría, y orgullo poder juntarnos para desarrollar un evento en el que vamos a resumir tanto el estado del arte en los temas que presentamos, pero por sobre todo nuestra experiencia y los errores y aciertos a lo largo de muchos años de esfuerzo constante. Esperamos que colegas, alumnos y atletas de todo el Mundo se nos unan en esta nueva experiencia de aprendizaje!.
Docentes
Aníbal Bustos, MSc
Mg. Eliana Terrera
Lic. Adrián A Barale
Prof. Claudio Galasso
Facundo Ahumada, MSc
Mg. Marcelo Bolognese
Mg. Sebastián Del Rosso
Lic. Gustavo Metral
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Hace algo más de 10 años desarrollamos junto a G-SE lo que fueron los primeros simposios virtuales. Unos 10 años antes muchos de los que conformamos el staff docente de este simposio iniciábamos juntos nuestra formación en ciencias del ejercicio. Así luego de más de 20 años de capacitación, trabajo, y enorme esfuerzo nos volvemos a juntar para presentar este simposio.
Entre los profesionales que conforman el cuerpo docente podemos sumar muchos trabajos científicos, capítulos de libros, cientos de clases y horas impartidas en capacitaciones, cursos, simposios, miles de horas de entrenamiento en campo con atletas de todos los niveles, desde novicios hasta de super élite y en diferentes deportes (equipo, individuales, resistencia).
Es así una gran alegría, y orgullo poder juntarnos para desarrollar un evento en el que vamos a resumir tanto el estado del arte en los temas que presentamos, pero por sobre todo nuestra experiencia y los errores y aciertos a lo largo de muchos años de esfuerzo constante. Esperamos que colegas, alumnos y atletas de todo el Mundo se nos unan en esta nueva experiencia de aprendizaje!.
Programa académico
Symposium
20/4/2021 - 30/4/2021
16 Horas cátedra
Transferencia de las Mejoras de la Fuerza a Gestos Motores Específicos del Deporte
Utilidad de los Biomarcadores Sanguíneos y Séricos para el Control del Entrenamiento Deportivo
Uso de ayudas ergogénicas nutricionales para optimizar el rendimiento deportivo
La Preparación Deportiva en Deportes Colectivos, Cambiaron las Reglas
Entrenamiento de la Resistencia: Puntos Clave para Entrenar desde Principiantes a Atletas de Clase Mundial
Ejercicio Físico en Diabetes y Sobrepeso, sustentos científicos y propuesta metodológica
Utilización de Modelos de Regresión Múltiple para el Análisis del Rendimiento y el “Pacing” en una Prueba de 10 km mediante Variables Metabólicas y Mecánicas
Desarrollos tecnológicos para optimizar la carga de entrenamiento en el fútbol
Aníbal Bustos, MSc
Mg. Eliana Terrera
Lic. Adrián A Barale
Prof. Claudio Galasso
Facundo Ahumada, MSc
Mg. Marcelo Bolognese
Mg. Sebastián Del Rosso
Lic. Gustavo Metral
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Ciencias del Ejercicio
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Ergolab

Comité Académico G-SE

International Endurance Group

BioKinetics

Adrián Barale Nutrición Deportiva
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.7
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
16 Horas cátedra
1 módulo, 8 asignaturas, 8 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 10 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp