III Simposio Internacional de Suplementos Nutricionales para el Deporte y la Salud
Organiza
Crown Sport Nutrition
Docentes
Prof. Louise Marie Burke, PhD
Dra. Nieves Palacios Gil de Antuñano
Dr. Justin Roberts
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, RNutr
Presentación
Después de una primera edición con 2997 profesionales inscritos de todo el mundo y una valoración media de 4.8 estrellas, organizamos la segunda edición de este simposio sobre suplementación deportiva.
El objetivo de este es mostrar a los profesionales del mundo del deporte las últimas investigaciones científicas y los usos prácticos de los suplementos deportivos actuales en distintas disciplinas deportivas por algunos de los mejores profesionales de la investigación y la práctica del mundo.
Las ayudas ergogénicas nutricionales no dopantes constituyen una gama amplia y diferenciada de alimentos, cuya función principal es complementar la dieta para optimizar la nutrición con el fin de promover la salud y maximizar los resultados del entrenamiento en los deportistas.
Los complementos nutricionales como los concentrados de proteínas, los aminoácidos o sus derivados y los carbohidratos, y otras sustancias ergogénicas representan alternativas válidas y legítimas para mejorar la composición de las dietas. Los suplementos dietéticos se comercializan actualmente en forma de extractos, concentrados, tabletas, cápsulas, geles blandas, cápsulas de gel, gominolas, líquidos o polvos.
Durante los últimos quince años, las ventas de suplementos en el mercado mundial han experimentado un aumento sin precedentes. Esto ha animado una gran avalancha de nuevos socios a ingresar al mercado con productos que prometen pérdida de peso, ganancia de masa muscular o simplemente prometen ser el elixir de la salud y la vitalidad. Desafortunadamente, la mayoría no tienen suficiente evidencia científica que los respalde.
Desde que nació Crown Sport Nutrition, nuestro compromiso y eje principal se ha basado en la ciencia. Por ello hemos organizado esta segunda edición y te invitamos de forma gratuita a asistir al II Simposio Internacional de Suplementos Nutricionales para el Deporte y la Salud por Crown Sport Nutrition. EMPEZAMOS EN VIVO A LAS 13:00 (HORA PENINSULAR DE ESPAÑA) LAS 12:00 H (LONDON) LAS 6:00AM (CIUDAD DE MEXICO), 9:00AM (HORA ARGENTINA)
El evento consta de 5 conferencias impartidas por investigadores reconocidos internacionalmente y con gran experiencia en el área de la nutrición deportiva. Todas estas serán traducidas a español/inglés y el evento se podrá ver en diferido hasta 1 año después.
Conferencistas:
Dr Louise Burke
Es dietista deportiva con 40 años de experiencia en el ámbito de la educación y el asesoramiento de deportistas de élite. Trabajó en el Instituto Australiano del Deporte durante treinta años, primero como Jefa de Nutrición Deportiva y luego como Jefa de Estrategia Nutricionales. Fue la dietista del equipo Olímpico Australiano para los Juegos Olímpicos de verano de 1996-2012. Sus publicaciones incluyen más de 350 artículos en revistas revisadas por pares y capítulos de libros, y la autoría o dirección editorial de varios libros de texto sobre nutrición deportiva. Es editora del International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism. Louise fue miembro fundador del Ejecutivo de Dietistas Deportivos de Australia y es Directora del Diploma en Nutrición Deportiva del COI. Recibió una Medalla de la Orden de Australia en 2009 por su contribución a la nutrición deportiva. Louise fue nombrada Presidenta de Nutrición Deportiva en el Instituto Mary MacKillop de Investigación en Salud de la Universidad Católica de Australia en Melbourne en 2014 y asumió este puesto a tiempo completo en 2020.
Actualmente trabaja como Catedrático en Entrenamiento de Fuerza y Nutrición Deportiva para la Universidad de Greenwich en el Reino Unido. Dirige el Centro de Actividad Física y Rehabilitación. Y es el director del Máster de Fuerza y Acondicionamiento de dicha institución universitaria. El Dr. Fernando tiene cinco libros y más de treinta capítulos de libros publicados. En los últimos años ha publicado más de 100 manuscritos científicos. Sus investigaciones se centran actualmente en los efectos del entrenamiento de fuerza y las estrategias de nutricionales (dietas suplementos naturales) sobre el rendimiento, la prevención de lesiones, y la estructura y morfología muscular. Es ponente habitual en eventos Nacionales e Internacionales y es editor y revisor habitual de varias revistas de alto impacto en el campo de la Ciencia del Deporte.
Dr. Justin RobertsEl Dr. Justin Roberts es profesor asociado de Salud & Nutrición del Ejercicio en el Centro de Ciencias del Deporte y el Ejercicio en la Universidad Anglia Ruskin, Cambridge. Es terapeuta nutricional registrado por la Asociación Británica de Nutrición y Medicina del Estilo de Vida (BANT). Además de ser fisiólogo del deporte y el ejercicio acreditado por la Asociación Británica de Ciencias del Deporte y el Ejercicio (BASES) es un científico colegiado.
Su investigación se centra en la nutrición fisiológicas aplicada, explorando estrategias dietéticas y nutricionales para apoyar el entrenamiento físico, el rendimiento y la recuperación, las adaptaciones musculares (pertinentes al desarrollo físico y la sarcopenia) y la salud cardiometabólica. Sus intereses de investigación actuales exploran los factores nutricionales alineados con el eje "músculo-intestino-cerebro", en particular, las intervenciones de probióticos y proteínas para apoyar la función intestinal, la recuperación muscular y las adaptaciones al ejercicio. Además, actualmente está explorando los fitonutrientes de polifenoles en los mecanismos fisiológicos asociados con el metabolismo del ejercicio y el estrés oxidativo.
Justin ha trabajado con numerosos atletas, desde atletas olímpicos hasta triatletas que batieron récords mundiales. También fue asesor de nutrición de las selecciones masculinas senior de England Football y Manchester City FC. Justin ha completado numerosos eventos ultra como Ironman Triathlons y el mundialmente famoso Marathon Des Sables.
Dr Nieves Palacios Gil de Antuñano
- Médico especialista en Endocrinología y Nutrición y en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
- Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte.
- Subdirección General de Deporte y Salud. Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), Consejo Superior de Deportes, desde 1989 hasta la actualidad.
- Coordinadora del grupo de Endocrinología, Nutrición y Ejercicio Físico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GENEFSEEN).
- Miembro del Patronato Rector de la Fundación Española de Nutrición (FEN).
- Miembro del primer Grupo de Expertos de la Comisión Europea de Deporte y Salud.
- Miembro del Comité Técnico sobre Estándares Europeos de Alimentos para Deportistas.
- Presidente del Grupo de Trabajo de Nutrición, de la Asociación Española de Medicina de la Educación Física y el Deporte desde 2007 hasta 2021.
- Miembro del Comité Científico de la revista Alimentaria.
- Profesora Colaboradora de Nutrición Deportiva con la Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco, Universidad Complutense de Madrid, y Universidad Europea.
Información acerca de la Capacitación
Valoraciones de los Alumnos
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 6 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Se desarrolla en el transcurso de 1 día
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 15 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp