Simposio Virtual e Internacional de Ejercicio y Salud
Organiza
Eliana Terrera Capacitaciones
Presentación
El objetivo del Simposio es brindar información científica actualizada para maximizar las estrategias en la utilización del Ejercicio y la Nutrición como parte del estilo de vida tendiente al mejoramiento del Fitness y la salud y bajo condiciones especiales tales como Sobrepeso, Obesidad, Osteoporosis y Niñez.
Docentes
Timothy Church
Melinda Manore
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Lic. Adrián A Barale
Mg. Eliana Terrera
Lic. Gerónimo Gris
Stella L Volpe
Joseph A Houmard
Lic. Ignacio Alejandro Costa
Adrián Casas
Mg. Oscar Oswaldo Escobar Montoya
Mg. Christian Clemente Polán
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En los últimos años, el avance en las ciencias relacionadas al ejercicio ha permitido reconocer no solo el impacto positivo que tiene la actividad física sobre la reducción del riesgo de padecer enfermedades de la civilización, sino también su contribución sobre la prescripción del ejercicio para el control, seguimiento y tratamiento en condiciones patológicas especiales. Concomitantemente, el acelerado crecimiento tecnológico ha contribuido a la modificación en el estilo de vida de las personas, cambiando los hábitos nutricionales, la cantidad de movimiento que se destina al desarrollo de actividades de la vida cotidiana y el tiempo que constituye la actividad física como parte del total de nuestras actividades diarias. Este cambio en el comportamiento de los adultos, también repercute sobre el cambio en el estilo de vida de los niños, magnificando esta tendencia hacia las generaciones futuras.
En esta tercera edición del Simposio Virtual e Internacional de Ejercicio y Salud, un grupo de excelentes conferencistas, abordarán temáticas distribuidas en 3 áreas de análisis:
- Prescripción del Ejercicio y Nutrición para el Fitness y la Salud
- Fisiología y Prescripción del Ejercicio en Situaciones Especiales
- Epidemiología del Ejercicio para la Salud
El objetivo del Simposio es brindar información científica actualizada para maximizar las estrategias en la utilización del Ejercicio y la Nutrición como parte del estilo de vida tendiente al mejoramiento del Fitness y la salud y bajo condiciones especiales tales como Sobrepeso, Obesidad, Osteoporosis y Niñez.
Programa académico
Symposium
16/11/2011 - 21/6/2013
180 Horas cátedra
AREA I. EPIDEMIOLOGÍA DEL EJERCICIO PARA LA SALUD. “Algo” de Actividad es mejor que “Nada” y “Más” es Mejor que “Algo”? Evidencias Científicas acerca de las Recomendaciones de la Actividad Física para la Salud
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Estrategias y Recomendaciones para la Pérdida y el Mantenimiento del Peso Corporal Perdido
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Entrenamiento del Core. Mitos y Realidades sobre sus Beneficios y Metodología de Trabajo
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Sistematización del Entrenamiento para el Fitness Muscular. Recomendaciones y Aplicaciones Prácticas para Optimizar la Consecución de los Objetivos
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Rol de la Dieta y la Suplementación para Ganancia de Masa Muscular
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Optimización del Uso de Lípidos Durante el Ejercicio: Efecto de la Intensidad, Tipo de Ejercicio, Género y Nutrición sobre la Movilización y Oxidación Lipídica
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Factores que Afectan el Gasto Energético en Reposo y su Importancia Respecto al Gasto Energético Diario
AREA II. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y NUTRICIÓN PARA EL FITNESS Y LA SALUD. Utilidad del BMI, Índice Cintura-Cadera y Ecuaciones de Predicción de la Masa Grasa Para el Seguimiento Longitudinal del Entrenamiento en el Fitness
AREA III. FISIOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN SITUACIONES ESPECIALES. Efectos de la Actividad Física sobre el Metabolismo Óseo. Puede suplementación con Vitamina D y Calcio ser Útil para la Prevención y el Tratamiento de la Osteoporosis?
AREA III. FISIOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN SITUACIONES ESPECIALES. Por qué es importante incrementar la Sensibilidad a la Insulina y Reducir la Grasa visceral para la Salud? Rol del Tipo de Ejercicio para lograr esos Objetivos.
AREA III. FISIOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN SITUACIONES ESPECIALES. El Entrenamiento de Sobrecarga como Modelo de Prevención y Tratamiento de la Osteoporosis
AREA III. FISIOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN SITUACIONES ESPECIALES. El entrenamiento de sobrecarga durante la niñez. Beneficios y Consideraciones Practicas para la elaboración de programas de trabajo
AREA III. FISIOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN SITUACIONES ESPECIALES. Guía y Aplicaciones Prácticas para la Dosificación del Ejercicio en Sujetos con Sobrepeso y Obesidad
AREA IV. PONENCIAS LIBRES. Dislipidémia y Prescripción del Ejercicio Físico Aeróbico de Larga Duración en Adultos
AREA IV. PONENCIAS LIBRES. Impacto de un Programa de Recuperación Funcional Sobre la Fuerza Muscular, la Tolerancia al Ejercicio y la Calidad de Vida Relacionada con la Salud en un Paciente con Fibrosis Quística: Estudio de un Caso
Timothy Church
Melinda Manore
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Lic. Adrián A Barale
Mg. Eliana Terrera
Mg. Eliana Terrera
Lic. Gerónimo Gris
Stella L Volpe
Joseph A Houmard
Lic. Ignacio Alejandro Costa
Adrián Casas
Lic. Ignacio Alejandro Costa
Mg. Oscar Oswaldo Escobar Montoya
Mg. Christian Clemente Polán
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
180 Horas cátedra
1 módulo, 15 asignaturas, 12 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 año y 8 meses para completarse
Ritmo surgerido de 3 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos