Conferencia Internacional en Nutrición Deportiva: De la evaluación al monitoreo
Organiza
Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano
Docentes
Francis Holway, MSc
Prof. Carlos Abraham Herrera Amante, MSc
Dr. Cesar Octavio Ramos García
Prof. Fernando Alacid, PhD
Prof. Deborah Kerr
Prof. Yannis Pitsiladis, PhD
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Prof. Richard Kreider, PhD
Prof. Stuart Phillips, PhD
Lic. Adrian Jacob Martinez Rubio
Prof. Nidia Rodriguez Sanchez, PhD
Prof. Jose L. Areta, PhD
Dr. Elizabeth Broad, PhD
Prof. Louise Marie Burke, PhD
Juan Del Coso Garrigos, PhD
Dr. Alejandro Martínez-Rodríguez
Lourdes Mayol
Dr. Luis Aarón Quiroga Morales
Presentación
La nutrición deportiva es un campo en constante evolución. Solo en el año 2019, se publicaron 116 artículos bajo las palabras clave "Sports Nutrition". En consecuencia, mantenerse al día con la literatura relevante, es un reto constante y demandante. En este contexto, el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano (IICDEM) y el Grupo Sobre Entrenamiento (G-SE), en congruencia con sus objetivos, presentan la 1ra edición de la Conferencia Internacional en Nutrición Deportiva (SNIC 2021 -sigla en inglés-), la cual llevará por título "De la evaluación al monitoreo", un evento único e innovador que presentará el estado actual de la ciencia relacionada con la optimización del entrenamiento y la mejora del rendimiento a través de la nutrición.
Aclaración:
Si usted desea someter su trabajo de investigación para ser presentado dentro de SNIC 2021, por favor descargue los lineamientos dando clic AQUÍ
*Consulte el programa preliminar científico dando clic AQUÍ
Información acerca de la Capacitación
Valoraciones de los Alumnos
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
19 Horas cátedra
1 módulo, 16 asignaturas, 18 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 6 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso