Curso de Suplementación Deportiva y Ayudas Ergogénicas en el Deporte

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Durante éste curso intensivo te ayudaremos a comprender de forma rigurosa qué suplementos y ayudas ergogénicas, de las existentes en el mercado, son realmente seguras, eficaces y legales. Durante el mismo vamos a explorar los mecanismos de acción de los suplementos que se encuentran con elevada evidencia y llevaremos esos conocimientos al terreno de la práctica. Al finalizar, se espera que puedas analizar de forma crítica los diferentes suplementos y ayudas ergogénicas del mercado, analizar desde un marco teórico y práctico los suplementos con una elevada evidencia científica y saber transferir el conocimiento teórico a casos prácticos reales.
IMPORTANTE: el siguiente curso no contiene encuentros en vivo.
Lecturers
Target Audience
Profesionales de las ciencias de la salud, del ejercicio físico y otros profesionales interesados.
Certifications

ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Digital Certificate
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.

Certificado Final de Aprobación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports

Syllabus (10 lecture hours)
Course
10 lecture hours
01/13/2019 ↔ 02/01/2019
Suplementación deportiva ¿qué nos dice la ciencia?
Suplementación: ¿de la teoría a la práctica?
Suplementación en el deporte I
Suplementación en el deporte II
Recuperación en el deportista desde la ergonutrición



















