Actualización en Suplementación Pre, Intra & Post-Entrenamiento
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
Presentación
Este webinar tendrá como objetivo principal divulgar los avances científicos más recientes en el campo de la suplementación deportiva desde una base bioquímica y metabólica. Se dispondrá de información científica reproducible y reciente que permitirá optimizar el uso de suplementos dietarios en los diferentes periodos del entrenamiento (pre-, intra- & post-workout), analizando los productos comercializados más comunes (destacando los innovadores productos de MTX NUTRITION – MTX ELITE BODYBUILDING), algunos productos especializados y suplementos combinados (matrices), quemadores de grasa de origen fitoquímico, además de brindar la información necesaria al participante para diseñar protocolos de suplementación, evaluar interacciones no deseadas y prevenir cualquier tipo de efecto adverso (suplementación contaminante) con el propósito de potenciar la ganancia de masa muscular y/o la pérdida de masa grasa.
Docente
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Bioquímica, Bioinformática & Biología de Sistemas
Dynamical Business & Science Society - DBSS International
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Actualmente, es necesario que la comunidad relacionada con las ciencias del ejercicio conozca y se actualice en las estrategias para mejorar el rendimiento deportivo de los atletas, siendo la suplementación una poderosa herramienta que otorga diferencias significativas en las capacidades físicas de los deportistas con respecto a aquellos que no se suplementan. Sin embargo, abundan productos comerciales catalogados como suplementos dietarios o deportivos sin contar con el respaldo científico correspondiente, eso sin tener en cuenta las sustancias contaminantes/dopantes que pueden llegar a contener o incluso las interacciones químicas entre sus componentes con otras sustancias, lo cual podría bien sea eliminar el potencial ergogénico o generar condiciones fisiopatológicas indeseadas.
De esta manera, el Webinar de Actualización en Suplementación Pre, Intra & Post-Entrenamiento resume aspectos fundamentados metabólicamente que permiten optimizar el uso de una gamma disponible de suplementos con el objetivo de servir como ayuda ergogénica en las tres etapas claves de cualquier disciplina deportiva; pre-entrenamiento, entrenamiento y el periodo de recuperación post-entrenamiento. Lo anterior según lo establecido por organizaciones internacionales que regulan y validan el uso de suplementos en deportistas amateur y élite. Aunque la mayoría de estos productos son conocidos por buena parte de profesionales en las ciencias del ejercicio, en los últimos años se han evaluado nuevos roles, usos, tratamientos y protocolos de suplementación que claramente contribuirán a la evolución del performance deportivo del atleta y probablemente extenderán la expectativa de vida del deportista, al servir como sustancias con potencial antiaging e incluso aplicadas en el tratamiento de diversas enfermedades metabólicas o genéticas.
Programa académico
Webinar
7/5/2016 - 7/5/2016
4 Horas cátedra
Actualización en Suplementación Pre, Intra & Post-Entrenamiento
Intro - Consideraciones Generales
1. Suplementación Pre-Training:
1.1. Creatina
1.2. Beta-alanina
1.3. L-Citrulina y Beta Vulgaris
1.4. Cafeína
- ¿Por qué son suplementos famosos?
- ¿Es segura la suplementación?
- ¿Cuál es el mejor protocolo de suplementación según mis objetivos físicos?
- Nuevos productos y precauciones
1.5. "Fat Burners" - ¿Realmente efectivos?
2. Suplementación Intra-Training:
2.1. Carbohidratos (Viggro®, Isomaltulosa, entre otros).
2.2. BCAAs y Creatina
3. Suplementación Post-Training:
3.1. Proteínas
- Tipos de Proteínas (Proteínas de suero de leche, proteínas de caseína, proteínas de huevo, combinaciones de proteínas, proteínas de aislado de carne y proteínas de recuperación).
- ¿Cuánto necesito tomar?
- ¿Cuándo debo tomar mi proteína?
3.2. L-Glutamina
- ¿Cuáles son sus efectos?
- Protocolos de suplementación
3.3. Aminoácidos de Cadena Ramificada (BCAA)
- ¿Qué son y para qué sirven los BCAAs?
- ¿Cómo suplementarse?
3.4. Productos especializados (Omega 3, Colágeno, ZMA y Extractos Herbales).
3.5. Suplementos combinados (hipercalóricos, matrices para ganancia de fuerza, matrices para estimular procesos anabólicos).
4. Recomendaciones Finales
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Certificados
Certificado Final de Asistencia
DBSS INTERNATIONAL
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

MTX College
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.4
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
4 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso