Taller de Actualización en Fisiología del Ejercicio
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
Presentación
Este taller provee un marco actualizado de las respuestas fisiológicas y metabólicas a la práctica de ejercicio agudo y crónico, con un enfoque en temas selectos de la fisiología del ejercicio. El tratamiento exhaustivo de los tópicos estará impulsado por aplicaciones prácticas en diferentes deportes que le permitirán al participante comprender, aplicar y analizar variables/fenómenos en distintos campos deportivos.
El Taller de Actualización en Fisiología del Ejercicio comprende seis grandes módulos que examinan el Músculo Esquelético, Bioenergética, Oxígeno, Calor & Fluidos, Fatiga y, finalmente, el Componente Genético en el contexto del ejercicio y rendimiento deportivo.
Docentes
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Bioquímica, Bioinformática & Biología de Sistemas
Dynamical Business & Science Society - DBSS International
Mg. Camila Gho Brito
Fisiología del ejercicio y Bioquímica
Umayor, U de Chile, U Andres Bello
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La comprensión de los efectos fisiológicos y metabólicos del ejercicio en los deportivas, amateur y elite, permite a los profesionales del ejercicio establecer inmensidad de aplicaciones, que van desde elaboración de planes alimenticios hasta modificación de rutinas de entrenamiento para alcanzar eficientemente los diferentes objetivos deportivos.
Se llevará a cabo un acompañamiento profesional a lo largo del taller a través de una serie de conferencias virtuales, sesiones de consulta en vivo y asignaciones académicas, soportadas por material y lecturas aplicativas, que permitirán a los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requerimientos académicos de esta capacitación estar en capacidad de:
- Describir la secuencia de eventos durante la contracción muscular, las características de los tipos de fibras musculares, su reclutamiento durante el ejercicio y su relevancia en el rendimiento deportivo, los sitios de energía durante la contracción muscular y las adaptaciones musculares específicas para diferentes tipos de ejercicio.
- Resumir los sistemas energéticos utilizados durante el ejercicio de distinta intensidad y duración, al igual que comprender los factores que influyen en el metabolismo de carbohidratos y grasas durante el entrenamiento.
- Describir las respuestas cardiorrespiratorias al ejercicio que facilitan la entrega de oxígeno, y su consumo, en el músculo en contracción durante el ejercicio, y resumir las determinantes fisiológicas de la captación máxima de oxígeno.
- Comprender los mecanismos de pérdida de calor durante el ejercicio y sus implicaciones fisiológicas, el efecto del estrés por calor sobre las respuestas fisiológicas y metabólicas durante el entrenamiento y las contramedidas más eficaces, los efectos de la pérdida de fluidos en la función fisiológica y los beneficios de la reposición de líquidos durante el ejercicio.
- Describir los factores centrales y periféricos que median la fatiga durante el ejercicio de distinta intensidad y duración, y las determinantes fisiológicas del rendimiento en deportes de Sprint y Resistencia.
- Apreciar el rol potencial de los factores genéticos en el rendimiento deportivo y la expresión diferencial de genes en respuesta al entrenamiento físico.
Programa académico
Workshop
22/6/2015 - 27/6/2015
25 Horas cátedra
Taller de Actualización en Fisiología del Ejercicio
- Músculo Esquelético - 22 Junio 2015
- Contracción Muscular y Energética
- Tipos de Fibras Musculares, Reclutamiento y Rendimiento Muscular
- Adaptaciones Musculares al Ejercicio
- Bioenergética - 23 Junio 2015
- Introducción al Metabolismo del Ejercicio
- Metabolismo de Carbohidratos
- Metabolismo de Lípidos
- Metabolismo de Proteínas
- Producción Anaeróbica de ATP
- Producción Aeróbica de ATP
- Recuento Bioenergético y Eficiencia de Fosforilación Oxidativa
- Control Bioenergético
- Oxígeno - 24 Junio 2015
- Cinética de la Captación de Oxígeno
- Respuestas Cardiovasculares al Ejercicio
- Respuestas Respiratorias al Ejercicio
- Captación Máxima de Oxígeno – Determinantes y Límites
- Calor y Fluidos - 25 Junio 2015
- Regulación de la Temperatura durante el Ejercicio
- Práctica Deportiva en Ambientes Cálidos
- Balance Hídrico durante el Ejercicio
- Fatiga - 26 Junio 2015
- Mecanismos Centrales y Periféricos de la Fatiga e Interacciones
- Los Límites del Rendimiento Deportivo - Sprinting
- Los Límites del Rendimiento Deportivo - Resistencia
- Componente Genético - 27 Junio 2015
- Genes y Rendimiento (¿Los atletas nacen o se hacen?)
- Ejercicio y la Expresión Genética
- ¿Potencial para el Dopaje Genético?
- Deporte-Genómica & la Fisiología del Ejercicio del Futuro
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc, Mg. Camila Gho Brito
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
25 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos