Taller de Herramientas para el Análisis, Evaluación y Corrección de la Técnica de Crol
Organiza
International Endurance Group
Presentación
Tras finalizar este taller conocerás de manera muy pormenorizada la técnica del estilo crol, fase a fase, sus rangos de eficacia y las adaptaciones que debemos realizar al nadar en aguas abiertas, así como técnicas específicas que se producen en estas competiciones de natación y triatlón. A su vez seremos capaces de identificar los errores que puede cometer un nadador en este estilo y saber cómo abordarlos para corregirlos, así como efectuar test y evaluaciones y establecer análisis e informes técnicos recurriendo a distintas herramientas y opciones de procesamiento de videos que encontramos, todo partiendo del estudio de la teoría pero aportando las herramientas que para el trabajo a pie de piscina
Docentes
Jorge Ortega Diez
Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos
España
Carlos Rodríguez López
Alto Rendimiento Deportivo. Trabajo preventivo. Anatomía y correctivos.
Universidad de Castilla-La Mancha; Universidad Autónoma de Madrid, Comité Olímpico Español
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Weissmuller estableció durante los años 20, 67 records mundiales y pocos años después escribía: “Mi técnica ha sido considerada la brazada perfecta de crol, (…). Algunos dicen que todavía hay espacio de mejora. Yo simplemente no veo por dónde puede venir esa mejora” (Weissmuller, 1930).
Casi un siglo después podemos ver cómo la técnica de crol ha cambiado y sigue evolucionando y perfeccionándose gracias a la ciencia y los estudios biomecánicos. Entrenador y deportista deben conocer los patrones de nado más eficaces para aumentar su eficacia y su rendimiento de nado; un conocimiento profundo de estos patrones le ayudarán a ser consciente de las fases del gesto, a “sentir” y a ajustar sus movimientos, e incluso ayudará a mejorar el feek-back y la comunicación con el entrenador.
Tras finalizar este taller conocerás de manera muy pormenorizada la técnica del estilo crol, fase a fase, sus rangos de eficacia y las adaptaciones que debemos realizar al nadar en aguas abiertas, así como técnicas específicas que se producen en estas competiciones de natación y triatlón. A su vez seremos capaces de identificar los errores que puede cometer un nadador en este estilo y saber cómo abordarlos para corregirlos, así como efectuar test y evaluaciones y establecer análisis e informes técnicos recurriendo a distintas herramientas y opciones de procesamiento de videos que encontramos, todo partiendo del estudio de la teoría pero aportando las herramientas que para el trabajo a pie de piscina.
Atención: todos los alumnos que hayan asistido al Curso a Distancia de Preparación Física Integral en Natación pueden solicitar un descuento del 40% en este taller escribiendo a g-se@g-se.com
Programa académico
Workshop
27/5/2015 - 10/6/2015
10 Horas cátedra
Taller de Herramientas para el Análisis, Evaluación y Corrección de la Técnica de Crol
- Técnica y estilo
- Principios comunes a los 4 estilos
- La brazada de crol. Fases y trayectorias
- La Entrada de la mano
- Estiramiento
- El movimiento hacia abajo
- El agarre
- El movimiento hacia dentro
- El movimiento hacia arriba
- El recobro
- El batido de crol
- Movimiento ascendente
- Movimiento descendente
- Movimiento lateral
- La Posición corporal: cuerpo y cabeza
- La respiración
- El rolido ¿cuánto y cómo girar?
- La coordinación
- Brazos- piernas: 2 y 6 tiempos
- Brazos-brazos: Cach-up, oposición, superposición.
- El nado a crol en aguas abiertas:
- Nado en piscina & nado en aguas abiertas.
- Natación en grupo. Cómo aprovecharnos del drafting
- El nado con traje de neopreno. Beneficios.
- Adaptaciones y modificaciones de la técnica a crol en aguas abiertas: recobro, respiración, orientación, …
- Técnicas específicas:
- Técnicas de aproximación y salida.
- Métodos de cambios de dirección en función de la densidad de nadadores
- Nado con oleaje, nado con viento, nado con corrientes…
- Relevancia de las ejecuciones técnicas: ¿Qué aspectos técnicos tienen más impacto en los tiempos de nado?
- Errores más comunes y ejercicios correctivos para el recobro, la entrada, el movimiento hacia abajo, hacia dentro y hacia arriba de la mano, el batido, la respiración y la posición.
- Entendiendo la anatomía del hombro: “más allá del origen inserción”. Factores que la producen y como evitarlo.
- Progresión del trabajo preventivo: de lo analítico a lo global y al gesto específico.
- Test técnicos para la detección de errores.
- Herramientas para la evaluación: las plantillas de observación y la filmación.
- Procesamiento de datos: software de análisis del gesto técnico.
- Ejemplos. Ejercicios prácticos.
Charla 1 y 2: Estudio de la técnica a crol en piscinas y aguas abiertas (Jorge Ortega)
Charla 3: Análisis de errores comunes de la técnica de nado a crol. Propuesta de ejercicios correctivos. (Jorge Ortega)
Charla 4. Parte 1ª: Factores limitantes para la adquisición técnica de nado: “Desequilibrios posturales y artro-musculares más relevantes en el nadador” (Carlos Rodríguez)
Parte 2º: Análisis y evaluación de la técnica. (Jorge Ortega)
Carlos Rodríguez López, Jorge Ortega Diez
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 14 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos