Taller de Periodización del Entrenamiento en el Ciclismo: Análisis de Casos Reales en Ciclistas de Éxito
Organiza
International Endurance Group
Presentación
Explicación de la metodología de trabajo y en concreto del punto de la planificación de una temporada con casos reales de ciclistas de éxito a nivel nacional en su categoría desde el inicio de la pretemporada hasta el último día del año deportivo.
Docente
Prof. Víctor Rodríguez Rielves
Alto Rendimiento en deportes de resistencia
Universidad de Castilla la Mancha
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Se explicará de manera general desde la primera toma de contacto hasta la finalización del entrenamiento de algunos casos reales de ciclistas de éxito a nivel nacional en sus respectivas categorías.
Se analizara punto por punto los pasos a la hora de realizar / ejecutar la planificación de un M-40 que ganó en un mismo año varios Campeonatos y Open nacionales de diferentes modalidades de ciclismo (CX, Rally-modalidad olímpica y formato maratón) y se mostraran casos específicos de otros deportistas de alto nivel.
Se expondrán puntos como el estudio de los objetivos y su marcación en el calendario, la realización del proceso de planificación punto por punto con casos reales y explicación de las partes que la conforman, selección de las cargas por microciclo, fechas de control de valoración del rendimiento y diferentes test utilizados durante la temporada, ejemplos de sesiones y progresiones de cargas, con resolución de dudas en una mesa redonda final.
Programa académico
Workshop
8/6/2015 - 13/6/2015
10 Horas cátedra
Taller de Periodización del Entrenamiento en el Ciclismo: Análisis de Casos Reales en Ciclistas de Éxito
- 1- PRESENTACIÓN
- 1.1- Formación académica
1.2 Experiencia laboral no especifica
1.3 Experiencia laboral especifica
2- FORMA DE TRABAJO - 3- EJECUCCIÓN DEL PROCESO DE CONTROL DEL ENTRENAMIENTO (planificación)
- 3.1 – Análisis del deportista
3.2- Viabilidad de los objetivos y establecimiento del modelo de entrenamiento
3.2.1- Tipos de objetivos - 3.2.2- Viabilidad de los objetivos
- 3.2.3- Sistema de entrenamiento
- 3.3- Realización de la planificación del entrenamiento mediante casos reales de una temporada de ciclismo de montaña en diferentes modalidades en deportistas de alto nivel.
- 3.3.1- Establecimiento del modelo de entrenamiento (análisis de las capacidades físicas básicas, específicas y competitivas).
- 3.3.2- Calendario de competición y tiempo disponible entre objetivos principales.
- 3.3.3- Selección de la duración y características de cada etapa de entrenamiento (macrociclos) y sus diferentes fases (mesociclos) y organización de la carga a ejecutar (microciclo).
- 3.3.4- Carga de entrenamiento y capacidades físicas a desarrollar en cada fase de la temporada.
- 3.3.5- Fechas de control y valoración del rendimiento: test y pruebas para la valoración del rendimiento en cada fase del año.
- 3.3.6- Ejecución del entrenamiento propuesto/ ANEXO: zonas de entrenamiento.
- 3.4- Variaciones de la planificación desde el inicio al final de temporada
- 4- RESULTADOS
- 5- CONCLUSIONES
- 6- DUDAS / OBSERVACIONES
Prof. Víctor Rodríguez Rielves
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 5 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos