Taller Teórico Práctico de Entrenamiento de la Estabilidad y la Propiocepción
Organiza
Equipo Physical
Presentación
El propósito del presente taller será desarrollar los principales aspectos relacionados a la estabilidad y la propiocepción, y sus posibilidades metodológicas de aplicación en distintas poblaciones.
Docentes
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento Deportivo
Universidad Provincial de Córdoba
Matías Sampietro, MSc
Prevención y Readaptación de lesiones
Club Belgrano de Córdoba
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En la actualidad el desarrollo de programas relacionados a la mejora de la estabilidad, haciendo uso de la propiocepción, ha cobrado gran interés debido a su aplicación en distintas poblaciones.
Así es que se considera un elemento muy importante para la mejora en la aptitud física general de personas de distintas edades cronológicas, con diversas exigencias en sus actividades de vida cotidiana y laboral, y en poblaciones deportivas.
Es por ello que el propósito del presente taller será desarrollar los principales aspectos relacionados a la estabilidad y la propiocepción, y sus posibilidades metodológicas de aplicación en distintas poblaciones.
Programa académico
Workshop
20/3/2013 - 27/3/2013
20 Horas cátedra
Taller teórico práctico de entrenamiento de la estabilidad y la propiocepción
1. Propiocepción y control neuromuscular. Aspectos generales.
1.1. Concepto de propiocepción.
1.2. Fuentes de información propioceptiva.
1.1. Concepto de control motor.
1.2. Elementos del control motor.
1.3. Sistema de control neuromuscular
2. Estabilidad y Equilibrio
2.1 Concepto de estabilidad.
2.2 Concepto de equilibrio.
2.2 Estabilidad segmentaria y global.
3. Condiciones biomecánicas de la estabilidad y el equilibrio.
3.1 Variables biomecánicas que determinan el equilibrio y la estabilidad.
3.2 Estabilidad estática y estabilidad dinámica.
4. Entrenamiento de la estabilidad estática.
5. Entrenamiento de la estabilidad dinámica.
6. Integración con contenidos simples y complejos de agilidad
Mauricio Moyano, MSc, Matías Sampietro, MSc
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
20 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos