Taller Teórico práctico de Metodología en el Fitness: Programación y Planificación
Organiza
BioKinetics
Presentación
En este taller se tratará de describir de forma teórica y práctica, cómo podríamos programar y planificar en el ámbito del fitness. Nuestros alumnos-entrenados, están sujetos a sus obligaciones y horarios, es vital seguir un orden y organización del entrenamiento, teniendo en cuenta esto. Brindaremos herramientas prácticas para lograr los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Docentes
Mg. Marcelo Bolognese
Mg. Sebastián Del Rosso
Biología del Ejercicio
Centro de Investigaciones en Nutrición Humana, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Intentaremos abordar desde el entrenamiento, la metodología de la planificación y programación en el fitness. Entendemos a éste, como todas las actividades programadas y sistematizadas que tienden a mejorar las capacidades físicas involucradas en la vida cotidiana, y de esa manera, mejorar la salud y calidad de vida.
Consideramos que es imprescindible conocer los aspectos básicos y esenciales del entrenamiento, sus teorías, principios, fines, su sistematización y programación, con sus ciclos, períodos, etcétera. Asimismo, la aplicación o puesta en marcha de un plan de trabajo, conlleva un análisis y reflexión permanente sobre su planificación, para poder justamente REPLANIFICAR y/o corregir sobre la marcha, el trabajo a corto, mediano o largo plazo.
Por último, abordaremos el tema netamente práctico, con ejemplos concretos sobre casos reales o hipotéticos, para que ustedes puedan contar con herramientas en el inicio de su actividad como metodólogos dentro del fitness.
Programa académico
Workshop
20/5/2013 - 3/6/2013
10 Horas cátedra
Taller Teórico práctico de Metodología en el Fitness: Programación y Planificación
- Fitness y entrenamiento
- Síndrome general de adaptación y su aplicación al fitness
- Conceptos fundamentales de la teoría del entrenamiento
- Planificación
- Contenidos
- Objetivos
- Formas
- Medios
- Tipos
- Diferencia del entrenamiento de alto rendimiento y el fitness.
- Capacidad potencial de entrenamiento
- Respuestas agudas y crónicas al entrenamiento en el fitness
- Principios del entrenamiento aplicados al fitness
- Características morfológicas y posibles respuestas
- Recuperación, curva de compensación posible según estímulo
- Estructura del entrenamiento y su aplicación al fitness
- Componentes del entrenamiento en el fitness
- Diagnóstico inicial en el fitness
- Programación y planificación en el fitness
- Tipos de programas
- Tipos de ejercicios
- Análisis de los componentes de la carga en el fitness
- Control del ejercicio en el fitness
- Programación y planificación de la resistencia en el fitness
- Programación y planificación de la fuerza en el fitness
- Planes a corto, mediano y largo plazo en el fitness
- Propuestas de organización y distribución de cargas en el fitness
- Ejemplos prácticos
Mg. Marcelo Bolognese, Mg. Sebastián Del Rosso
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 13 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos