VII Simposio de Actualización en Entrenamiento de la Fuerza
Organiza
INEF - UPM
Presentación
El presente simposio contará de nuevo con un enfoque marcadamente práctico, orientado a una de las modalidades de ejercicio que mayor número de practicantes cuenta, tanto a nivel indoor como al aire libre: las actividades de resistencia cardiovascular.
Otros temas que serán tratados en el simposio son: adaptaciones hormonales al entrenamiento con cargas, pliometría, protocolos efectivos de pérdida de peso… Con ponentes de referencia en nuestro país: Dr. David García López, Dr. Mikel Zabala, Dr. Francisco Javier Calderón, y Dr. Marzo Edir Da Silva, entre otros.
Atención: No está permitida la inscripción a distancia para usuarios de España. A todos ellos los invitamos al evento presencial aquí.
Docentes
Iñigo Mujika, PhD
Dr. David García-López, PhD
Dr. Claude Bouchard
Dr. Christopher B. Scott
Dr. Pedro J. Benito
Azael J. Herrero, PhD
Dr. Francisco Ortega
Dr. Francisco J. Calderón
Alberto G. Battaler
Lic. Javier Fernandez Alba
Dr. Mikel Zabala Díaz, PhD
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Atención: No está permitida la inscripción a distancia para usuarios de España. A todos ellos los invitamos al evento presencial aquí.
Otro nuevo año con nuestros alumnos y visitantes en la VII Edición del Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza. Este año NSCA España y el Máster en Entrenamiento Personal de INEF se unen para ofrecer un programa sin precedentes.
Como viene siendo habitual, el objetivo del presente seminario es acercar a todos aquellos interesados las últimas novedades científicas, así como sus aplicaciones prácticas en diferentes grupos de población. Para ello contaremos con la participación de reconocidos expertos internacionales en la materia.
El presente simposio contará de nuevo con un enfoque marcadamente práctico, orientado a una de las modalidades de ejercicio que mayor número de practicantes cuenta, tanto a nivel indoor como al aire libre: las actividades de resistencia cardiovascular.
Aunque en estos momentos nos encontramos ultimando los detalles finales de la programación del evento, podemos confirmar ya la presencia de docentes como Iñigo Mujika, Christopher Scott o el Prof. Cloude Bouchard, referentes mundiales en entrenamiento de fuerza en deportes cíclicos, gasto energético en entrenamiento de fuerza y Obesidad, respectivamente.
Otros temas que serán tratados en el simposio son: adaptaciones hormonales al entrenamiento con cargas, pliometría, protocolos efectivos de pérdida de peso… Con ponentes de referencia en nuestro país: Dr. David García López, Dr. Mikel Zabala, Dr. Francisco Javier Calderón, y Dr. Marzo Edir Da Silva, entre otros.
Como complemento a este interesante programa, se admitirán en el simposio la presentación de comunicaciones orales y pósteres, con el objetivo de editar un libro de resúmenes con ISBN, con lo que el nivel científico del evento seguirá incrementándose, sin perder la esencia que lo ha caracterizado siempre: dotar a los entrenadores del conocimiento más actual para aplicar en sus sesiones.
Programa académico
Symposium
11/12/2014 - 13/11/2014
60 Horas cátedra
Aplicación del Entrenamiento de la Fuerza a los Deportes de Resistencia
Comunicaciones Orales 1
Efectos Hormonales del Entrenamiento de la Fuerza
Comunicaciones Orales 2
Physical Activity and Genetic Predisposition: Two Major Drivers of the Ongoing Obesity Epidemic
Comunicaciones Orales 3
Energy Expenditure and Strength Training
Mesa Redonda 1: Obesity and Energy Expenditure
Mesa Redonda 2: Electroestimulación
Control Bioquímico del Entrenamiento de Resistencia
Mesa Redonda 3: Entrenamiento en Ciclismo y Triatlón
Mesa Redonda de Conclusiones y Clausura del Simposio
Iñigo Mujika, PhD
Dr. David García-López, PhD
Dr. Claude Bouchard
Dr. Christopher B. Scott
Dr. Christopher B. Scott, Dr. Pedro J. Benito, Dr. Claude Bouchard
Azael J. Herrero, PhD, Dr. Francisco Ortega
Dr. Francisco J. Calderón
Dr. Mikel Zabala Díaz, PhD, Alberto G. Battaler, Lic. Javier Fernandez Alba
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

NSCA Spain

INEF - UPM
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
60 Horas cátedra
1 módulo, 12 asignaturas, 11 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Se desarrolla en el transcurso de 1 día
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos