Webinar de Anatomía de los Planos Fasciales y su Relación con el Movimiento
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Nuestra tarea como profesionales que aportan ejercicios para la mejora, construcción y reconstrucción estructural está en entender que las densidades de los materiales son importantes para que nuestro trabajo sea efectivo y respete la realidad anatómica
Docente
Ibai López
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Aunque los textos de anatomía nos describan los elementos de tejido conectivo como unidades separadas y diferenciadas, la realidad estructural de la materia viva nos descubre que estos elementos fibrosos encargados de la estabilidad del organismo a nivel local y global, forman un CONTINUUM que no sólo estabiliza sino que transmite las tensiones de estructuras vecinas gracias al complejo que recibe el tan de moda y por todos conocido nombre: FASCIA.
La disposición de los planos fasciales expone una organización en la que planos finos, densos y fibrosos se alternan con planos más gruesos y laxos que se adaptan y dan respuesta a las demandas funcionales de la región en la que se localizan.
Las aplicaciones de esta descripción nos ayuda a entender que las densidades de los materiales es importante para que nuestro trabajo sea efectivo y respeta la realidad anatómica.
Cada una de esos planos fasciales será sensible a un estímulo diferente. Es decir, sintonizará y responderá a una frecuencia diferente, en función de su composición profundidad, etc…
Programa académico
Webinar
17/2/2017 - 17/2/2017
5 Horas cátedra
Webinar de Anatomía de los Planos Fasciales y su Relación con el Movimiento
- Organización de los planos fasciales.
- Fascia superficial, fascia profunda y miofascia.
- Aplicaciones al ejercicio de la organización por planos.
- Materiales, densidades, ¿qué usar?, ¿cómo utilizar? Y ¿por qué?
Ibai López
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad Autónoma de Puebla
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
2.3
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso