Webinar de Conceptos Básicos para Comprender y Dominar el Entrenamiento por Zonas del Modelo DIPER
Organiza
GARCIAVERDUGO.COM
Presentación
El entrenamiento por zonas precisa de unos indicadores del esfuerzo que permitan definir las transiciones (límites) entre unas zonas y otras.
Aquí se tratan, de forma particular, las características que se deben conoder de cada uno de estos indicadores para dominar la metodología del entrenamiento basada en el modelo DIPER.
Docente
Prof. Mariano García-Verdugo
Entrenamiento. Especializado en Resistencia
ESPAÑA
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El entrenamiento por zonas a través del modelo de entrenamiento propuesto (el modelo DIPER), está definido por 8 zonas o áreas funcionales. Cada una de estas zonas viene definida por unas escalas que corresponden algunos indicadores del esfuerzo, basados en la potencia (energía/tiempo).
Aquí se exponen las equivalencias y coincidencias entre los parámetros que más se van a utilizar en este modelo de entrenamiento (VO2, concentración de lactato, frecuencia cardiaca, etc.).
Estos indicadores deben ser conocidos, junto con las particularidades especiales que los definen. Con ello, se posibilita determinar las franjas de transición o límites de cada una de las zonas que propone este modelo de entrenamiento.
Aquí se exponen de forma sencilla estos indicadores y sus escalas.
Programa académico
Webinar
4/11/2014 - 4/11/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Conceptos Básicos para Comprender y Dominar el Entrenamiento por Zonas del Modelo DIPER
- Conceptos, parámetros e indicadores del esfuerzo.
- La frecuencia cardiaca.
- La ventilación y la frecuencia ventilatoria.
- La concentración de lactato sanguíneo.
- El consumo de oxígeno VO2 y VO2max.
- Relaciones entre variables.
- Otros conceptos que se deben dominar.
- El umbral aeróbico y el umbral anaeróbico.
- El estado estable y el MaxLax.
- Las potencias máximas
Prof. Mariano García-Verdugo
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos