Webinar de Ejercicio Físico y Envejecimiento Activo
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
En este webinar se repasan los más recientes trabajos publicados en el mundo, referidos a los efectos que el envejecimiento y el sedentarismo ejercen sobre la salud de las personas mayores. Al mismo tiempo se exponen los resultados del ejercicio para combatir las consecuencias negativas originadas por el envejecimiento y el sedentarismo.
Docente
Marcos Becerro
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Los efectos que el ejercicio ejerce sobre la salud afectan a las personas de todas las edades. Entre ellos se citan los siguientes: Mejora la capacidad aerobia e interviene de forma decisiva en la prevención y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares, constituye una poderosa herramienta contra los factores involucrados en el desarrollo de la aterosclerosis, ya que disminuye las lipoproteínas de baja densidad (LDL), aumenta las de alta (HDL), disminuye la presión arterial sistólica y diastólica, aminora el peso corporal en los obesos, a través de la pérdida de masa grasa, mientras que preserva, e incluso aumenta la magra (ejercicios de fuerza). Además incrementa la sensibilidad a la insulina, por lo que mejora la evolución de la diabetes. Ejerce un efecto protector frente algunos tipos de cánceres como el de colon, próstata, mama y pulmón. Aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos y el contenido mineral de los huesos, por lo que es muy eficaz en la lucha contra la atrofia muscular del envejecimiento y contra la osteoporosis. La actividad ligera mejora la función del sistema inmunitario, previene contra la aparición de cálculos en la vesícula biliar, disminuye las complicaciones inherentes a las intervenciones quirúrgicas en todas las edades, aumenta la duración de la vida y protege a los mayores contra las caídas y las fracturas. Previene contra la aparición de las lesiones, a la vez que disminuye el tiempo empleado en su recuperación. Del mismo modo, acorta el periodo de recuperación una vez finalizado el esfuerzo físico. Facilita el descanso nocturno al mejorar el sueño. En las mujeres embarazadas, la actividad física les permite mantener una buena forma física, a la vez que mejora la labor del parto y disminuye las complicaciones del puerperio. Protege contra el estrés excesivo de la vida moderna, disminuye la ansiedad y la depresión y mejora la autoestima.
Programa académico
Webinar
4/3/2013 - 4/3/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Ejercicio Físico y Envejecimiento Activo
- Consideraciones generales sobre el envejecimiento.
- Tipos de envejecimiento.
- Las causas y los mecanismos que intervienen en el envejecimiento.
- Los efectos del envejecimiento sobre el organismo.
- La relación del sedentarismo y las enfermedades con el envejecimiento.
- El ejercicio. Los tipos del ejercicio a utilizar.
- Los efectos del ejercicio sobre las causas que producen el envejecimiento.
- Los efectos del ejercicio sobre los órganos y sistemas de las personas mayores.
- El ejercicio y los fármacos.
Marcos Becerro
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos