Webinar de Entrenamiento de Hipertrofia del Tren Superior: Biomecánica, Electromiografía, Ejemplificación y Estrategias Para Desarrollar el “Eslabón” Débil
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
Queremos hacer un recorrido sobre los distintos ejercicios del tren superior, más concretamente de los grupos musculares más importantes. Atendiendo a la biomecánica, planos de trabajo , musculatura implicada y electromiografía.
Hablaremos de ejercicios desaconsejados y errores más comunes. Estrategias para desarrollo de musculatura atrasada y por último pondremos a disposición del alumno, un vídeo gratuito de 15 sesiones de entrenamientos de sobrecargas de los músculos implicados en el webinar.
Docentes
Prof. Manuel de Diego Moreno
Prof. de Biomecánica y Teoría del entrenamiento. Wales University
Wales University
Prof. Salvador Vargas Molina
Estética Corporal/Hipertrofia/Reducción de Grasa
EADE-University of Wales Trinity Saint David
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Pretendemos con este webinar ofrecer al alumno una visión desde distintos puntos de vista, del entrenamiento de los principales grupos musculares del tren superior (Pectorales, Dorsales, Deltoides, Bíceps y Tríceps).
En el primer bloque trataremos que conozcan la biomecánica desde la mécanica de las disintas articulaciones, los planos de trabajo y la musculatura implicada en cada movimiento. A la vez un análisis de los ejercicios de sobrecargas desaconsejados desde el ámbito científico y unas pautas generales de cómo prevenir las posibles lesiones en el tren superior.
En un segundo bloque, hablaremos de la electromiografía y su implicancia en el entrenamiento de musculación, concretamente en el entrenamiento de sobrecargas. Analizaremos los princaples ejercicios que podemos encontrarnos, en las salas de musculación, así como la bibliografía existente de las posibles variantes de estos.
Y desde esta perspectiva de la electromiografía detallaremos que ejercicios son realmente efectivos y cuáles no. Igualmente daremos a conocer ejercicios/variantes de trabajo de los grupos musculares ya mencionados, así como los errores más frecuentes encontrados en una sala de musculación, en cuanto al tren superior.
Propondremos ejempificaciones de entrenamientos en rutina dividida, enfocacos a la estética corporal o al físico culturismo.
Y por último ofreceremos distintas alternativas o estrátegias (científicas o no), que se llevan a cabo, para trabajar el “eslabón” débil o músculo atrasado.
* Y como regalo, pondremos a disposición del alumno, un vídeo, con 15 ejemplos de sesiones, de los distintos grupos musculares empleados en el webinar.
Programa académico
Webinar
12/12/2013 - 12/12/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Entrenamiento de Hipertrofia del Tren Superior: Biomecánica, Electromiografía, Ejemplificación y Estrategias Para Desarrollar el “Eslabón” Débil
- Biomecánica estructural
- Mecánica de las articulaciones
- El tronco
- Planos de trabajo
- Musculatura implicada
- La cintura escapular
- Planos de trabajo
- Musculatura implicada
- El codo
- Planos de trabajo
- Musculatura implicada
- Kinesiología del codo
- Análisis de ejercicios de sobrecargas desaconsejados
- Prevención de lesiones
- ¿Qué es la electromiografía?
- Implicación y análisis electro miográfico de los distintos ejercicios: ¿Cuáles son realmente efectivos?
- Pectoral
- Dorsal
- Deltoides
- Bíceps
- Tríceps
- Variantes de ejercicios de sobrecargas poco convencionales
- Errores mas frecuentes
- Ejemplificación de entrenamientos del tren superior en rutina dividida
- Para estética corporal
- Para físico culturismo
- Distintas estrategias para desarrollar el “eslabón débil”
- Principio de prioridad
- Entrenamiento iso laterales
- Entrenamiento del doble estímulo
- Tipología de fibras musculares
- Evitar la interacción muscular
- Series alternas
- Aplicación de técnicas avanzadas
Objetivos
BLOQUE 1
BLOQUE 2
Prof. Salvador Vargas Molina, Prof. Manuel de Diego Moreno
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos