Webinar de Entrenamiento de la Potencia Muscular en Deportes de Conjunto
Organiza
Ergolab
Presentación
Este webinar intenta aportar herramientas prácticas bien útiles para aplicar en los diseños de los programas de entrenamiento de la fuerza y potencia en deportes como el fútbol, básquet, rugby, etc.
Docente
Darío F Cappa, MSc
Titular de Fisiología en IEF y UNCA
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El trabajo de la fuerza y la potencia en los deportes de conjunto es de fundamental importancia, sobre todo si hay acciones de impacto. Planificar correctamente la pre temporada y el período competitivo puede influir en muchos aspectos. Por ejemplo los deportistas pueden mantener un alto nivel de potencia durante todo el año y estar menos predispuestos a lesiones. Conocer una gran variedad de ejercicios que generan grandes niveles potencia como los balístico-explosivos y los derivados del levantamiento de pesas es muy importante.
Organizar las sesiones de trabajo por objetivo específico es también un aspecto determinante para la correcta preparación de un deportista de conjunto.
Programa académico
Webinar
27/4/2013 - 27/4/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Entrenamiento de la Potencia Muscular en Deportes de Conjunto
- Objetivos de entrenamiento de fuerza.
- Tipos de fuerza y su aplicación al deporte.
- Tipos de ejercicios con pesas y otros tipos de resistencia.
- Explicación de la famosa Ley de Hill (limitantes) con ejemplos de ejercicios de sentadilla bipodal y unipodal.
- Fuerza horizontal y vertical.
- Manejo de intensidades con y sin evaluación.
- Análisis de las técnicas derivadas de levantamiento de pesas y su aplicación a la carrera.
- Ejercicios para el desarrollo del stiffness del tobillo.
- Ejercicios de carrera lastrada (aplicaciones prácticas).
- Aplicación de ejercicios para mejorar la aceleración y la velocidad máxima.
- Teoría de la confección de programas con diferentes objetivos: diseño de programas para principiantes y para deportistas avanzados.
- Videos explicativos.
Darío F Cappa, MSc
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos