Webinar de Entrenamiento de la Velocidad y la Agilidad en Deportes Colectivos
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
En este Webinar se abordará profundamente los conceptos de Velocidad y Agilidad, comenzando con su definición terminológica, siguiendo con el análisis de las posibles relaciones con otras capacidades o variables y finalizando con los métodos óptimos para su desarrollo.
Docente
Dr. Stefano Benítez
Fisiología del Ejercicio
Universidad de la República
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Los métodos y medios que se utilizaron para el entrenamiento de la Velocidad y Agilidad en deportes colectivos, fueron siempre emparentados con metodologías propias de los deportes individuales, donde las acciones estaban basadas en entornos estables, habilidades motoras con carácter cerrado, y partiendo siempre de un estado de pre-planificación. Sin embargo, en este tipo de deportes de dinámica compleja, se necesitan encontrar soluciones eficaces en entornos que mutan permanentemente su estado, en forma espontanea e impredecible, y la toma de decisión certera y exacta, en relación al tiempo y espacio, puede ser la determinante del éxito.
Programa académico
Webinar
16/12/2014 - 16/12/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Entrenamiento de la Velocidad y la Agilidad en Deportes Colectivos
- Aspectos fundamentales de la Velocidad.
- Definición clásica de la Velocidad.
- Tipos de Velocidad.
- Relación Velocidad y Fuerza.
- Factores Determinantes, Potenciales y Limitantes de la Velocidad.
- ¿Qué es la Agilidad?
- Concepto de Agilidad.
- La importancia de los Cambios de dirección. Consideraciones técnicas.
- Factores determinantes de la Agilidad.
- Percepción, cognición y decisión. Bases fundamentales para entender la dinámica de estos procesos.
- Medios y métodos para el desarrollo de La Velocidad y la Agilidad.
- Métodos convencionales.
- ¿Qué es la PAP? ¿Cómo se aplica?
- Medios resistidos y asistidos
- Lastres
- Chalecos
- Cinturones
- Paracaídas
- Otros medios (Cuestas, cuestas descendentes, bandas elásticas)
- Propuestas prácticas.
Dr. Stefano Benítez
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos