Webinar de Entrenamiento: La Fuerza en el Tenis de Alto Rendimiento
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
El objetivo de este webinar es resaltar la importancia del entrenamiento de la fuerza en el tenis moderno y establecer pautas teóricas concretas para su correcta aplicación en la práctica deportiva.
Docentes
Lic. Manuel Alejandro Bejarano Bache
Lic. Álvaro Linaza Bao, MD
Lic. eric scherer, MD
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El tenis de alta competición pertenece a los deportes de carácter intermitente. Éstos deportes constan de repeticiones sucesivas de ejercicios más o menos intensos (Billat, 2002). El tenis es un juego donde predominan acciones de corta duración y elevada intensidad, intercaladas de cortos periodos de pausa entre puntos, cambios de lado y al final de cada set establecidos por una norma específica.
El tenis ha evolucionado de ser un juego técnico/táctico, basado en estilo y sutileza, al actual deporte veloz y explosivo basado en habilidades físicas, donde son comunes los saques por encima de 210 kmh (Kovacs, 2007).
La evidencia creciente sugiere que las habilidades motoras tales como la potencia, la fuerza, la agilidad y la velocidad, la explosividad, así como también la fuerza mental y una habilidad de coordinación neuromuscular altamente desarrollada, guardan relación con el rendimiento en los torneos (Konig, 2000; Roetert, 1992).
Todas estas variables van a depender de la fuerza que es capaz de aplicar el tenista por lo que su entrenamiento cobra una gran importancia.
Además de todo esto, a lo largo de este webinar trataremos de dar una visión del entrenamiento de la fuerza desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad. Es necesario tener en cuenta la dependencia del deportista con el entorno complejo con el que interactua si el objetivo del entrenamiento es la mejora de la capacidad competitiva del deportista (Francisco Seirul-lo, 2009).
Programa académico
Webinar
8/10/2013 - 8/10/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Entrenamiento: La Fuerza en el Tenis de Alto Rendimiento
- La fuerza en el tenis.
- Concepto de fuerza.
- La fuerza como capacidad física fundamental.
- Condicionantes de la contracción muscular.
- Nivel de fuerza aplicada.
- Tiempo que se tarda en alcanzar los distintos niveles de fuerza.
- Tiempo que el deportista es capaz de mantener un determinado nivel de fuerza.
- Entrenamiento de la fuerza para la prevención de lesiones.
- Zonas más afectadas .
- Formas de prevenir mediante ejercicios específicos.
- Metodología de trabajo.
- Entrenamiento de fuerza para la mejora del rendimiento.
- Entrenamiento de la fuerza máxima.
- métodos.
- ejercicios.
- Entrenamiento de la potencia.
- métodos.
- ejercicios.
- Entrenamiento de la fuerza explosiva.
- métodos
- ejercicios
- Entrenamiento de la fuerza útil.
- métodos.
- ejercicios.
- Entrenamiento de la fuerza máxima.
- Programación y planificación de la fuerza en el tenis.
- Evaluación de la fuerza en el tenis.
Lic. Manuel Alejandro Bejarano Bache, Lic. Álvaro Linaza Bao, MD, Lic. eric scherer, MD
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos