Webinar de Evaluación del Fitness en Salud
Organiza
Ejercicio y Corazón
Presentación
Este Webinar invita al participante a: Conocer, profundizar y debatir sobre los factores a evaluar a la hora de iniciar un programa ejercicio en salud, cuáles son las pruebas y test que se pueden usar para cumplir con la fase de diagnóstico dentro de un programa de entrenamiento orientado en la mantención o recuperación de la salud.
Docente
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Ejercicio y Salud
Chile
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Los programas de ejercicio con orientación a salud, son una forma de entrenamiento cada vez más validada por la evidencia científica, el mantener la salud e incluso recuperarla a través de programas de ejercicio requiere de profesionales altamente capacitados, el fin es llegar a programar planes de entrenamiento efectivos en el logro de los objetivos planteados, seguros al considerar la o las patologías presentes y los riesgos que ciertos métodos, sistemas o ejercicios pudieran contener.
Por último y quizá no menos importante, programas de ejercicio entretenidos que consigan adherencia y motivación para completar cada tarea y el plan. El obtener información inicial de diagnóstico de los factores de rendimiento motriz individual, es una necesidad fundamental para iniciar la tarea de entrenar a un sujeto o grupo de personas, labor que es irrenunciable antes de realizar la determinación de objetivos, la programación y el control del plan de ejercicios. La definición de los factores a evaluar, la elección de las pruebas y test, la pertinencia, los recursos y tiempo disponibles, el costo beneficio, etc. son temas de alta relevancia que necesariamente requieren de mayores espacios de debate en nuestra disciplina, y por lo tanto son el centro de este webinar.
Programa académico
Webinar
3/10/2014 - 3/10/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Evaluación del Fitness en Salud
- Conceptos básicos. Definiciones.
- Definir el uso de los datos de la evaluación en ejercicio y en ejercicio y salud (fitness en salud).
- Determinar los principales factores a evaluar en ejercicio y salud.
- Analizar las bondades y críticas a test y pruebas funcionales usadas en ejercicio y salud.
- Analizar pruebas de laboratorio y de campo, dando énfasis a métodos de campo que han demostrado buena correlación con las pruebas de laboratorio y que son sencillas en su aplicación masiva.
- Evaluación del rendimiento aeróbico: VO2 máx., vVO2 máx., Umbrales, zonas y fases de entrenamiento aeróbico.
- Valoración de la fuerza, modelos de valoración de fuerza fundamentados en el fitness muscular y en factores de normalidad neuromuscular.
- Evaluación de la flexibilidad y de la ADM.
- Conocer un modelo de evaluación aplicado con éxito en ejercicio y salud (YMCA Santiago).
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Carrera de Terapia en Actividad Física y Salud, Fac. Ciencias medicas Universidad de Santiago.

Centro de Ejercicio Adaptado, YMCA de Santiago
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos