Webinar de Fibromialgia y Prescripción de Ejercicio Físico: Evidencias y Propuestas Prácticas
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
La fibromialgia es una enfermedad crónica, que causa dolor generalizado y otros síntomas asociados, entre los que destacan sueño no reparador, rigidez, ansiedad y otros. Sin embargo, a pesar de estar disminuidas las capacidades físicas, el ejercicio físico se ha definido como una herramienta útil para mejorar la calidad de vida, la fuerza y la condición física de los pacientes con fibromialgia, y se muestra como uno de los tratamientos no farmacológicos más efectivos para los pacientes.
Docente
Dr. Borja Sañudo Corrales, PhD
Entrenamiento y fisiología del ejercicio.
Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Sevilla.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La heterogeneidad en las manifestaciones de la fibromialgia y la imprecisión en el conocimiento de sus mecanismos patogénicos van unidas a la carencia de un plan de tratamiento. Al no haberse llegado a establecer procedimientos protocolizados de actuación, es difícil comparar las diferentes pautas sobre las que se han realizado ensayos, por las diferencias entre las muestras, los períodos de seguimiento, los procedimientos de medición del dolor, los síntomas asociados, el empleo de diferentes escalas empleadas en las evaluaciones, etc.
Aunque la evolución de la enfermedad es crónica, muchos autores establecen un pronóstico relativamente bueno, con mejorías sintomáticas de los pacientes en relación con la práctica de ejercicio físico regular. El ejercicio se usa cada vez más en la rehabilitación de pacientes; sin embargo, para que éste sea eficaz es necesario que seamos cuidadosos en su prescripción y control. Su intensidad debe ser suficiente para inducir efectos en el entrenamiento, pero no tan alta como para ser perjudicial o incrementar los síntomas.
El problema radica, por tanto, en cómo empezar un programa de actividad física para mujeres con fibromialgia y, más aún, cómo mantenerlo y supervisarlo una vez que haya empezado. Necesitaremos para ello herramientas que nos permitan no sólo prescribir con ciertas garantías la intensidad del esfuerzo, sino también controlar la evolución de nuestros pacientes sin necesidad de dedicarles mucho tiempo y permitiendo, poco a poco, que este proceso se gestione de forma autónoma por cada sujeto.
Programa académico
Webinar
20/2/2017 - 20/2/2017
5 Horas cátedra
Webinar de Fibromialgia y Prescripción de Ejercicio Físico: Evidencias y Propuestas Prácticas
- Contextualización de la Fibromialgia.
- Evidencias para la prescripción de ejercicio físico en fibromialgia
- Pautas para el control de la actividad física en fibromialgia
- Nuevas tendencias en la programación de ejercicio físico en personas con fibromialgia
Dr. Borja Sañudo Corrales, PhD
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Universidad Autónoma de Puebla
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 6 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp