Webinar de Hipertensión Arterial y Ejercicio
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
El Webinar de Hipertensión Arterial y Ejercicio proporciona las bases para entender la hipertensión y saber cómo estratificar el riesgo del paciente hipertenso; y en función de ello, programar el entrenamiento cardiorrespiratorio y de fuerza muscular seguro y efectivo para el control de la HTA y reducir el riesgo de un evento cardiovascular.
Docente
Lic. Javier Loureiro Díaz
Clinical Exercise Physiologist. Cardiovascular Rehabilitation
Heart Hospital & Qatar Rehabilitation Institute. Hamad Medical Corporation (Doha, Qatar) .
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La prevalencia de la HTA en España se estima en alrededor del 35% en la población adulta, aumentando ésta con la edad hasta el 60% en mayores de 60 años (SEH-LEHLA). Esto quiere decir que estadísticamente 3 de cada 10 usuarios potenciales de nuestras instalaciones deportivas (gimnasios, entrenamiento personal, polideportivo local, atletas y/o en equipos recreativos…) presentan HTA y necesitan de una programación del entrenamiento especializada .
Además debemos considerar que la HTA es un componente más del perfil de riesgo cardiovascular, ya que con frecuencia se asocia a otros factores como dislipemia, diabetes, obesidad que componen el riesgo absoluto de enfermedad cardiovascular. El adecuado control de la HTA requiere por tanto de intervenciones eficaces y seguras para obtener beneficio.
Ejercicio es Medicina: Según la evidencia científica disponible, el ejercicio ha demostrado que disminuye la HTA.
El ejercicio físico estructurado se comporta como un fármaco, produciendo adaptaciones en el organismo ante situaciones de estímulo con un efecto dosis-respuesta, por ello la dosificación e indicaciones del ejercicio ha de ser individualizada al paciente, que podrá presentar igualmente efectos secundarios y/o contraindicaciones al mismo.
El propósito de este curso es proveer de formación especializada a los profesionales relacionados con el ejercicio físico que deseen prescribir e implementar programas de ejercicio físico como parte del control y manejo a largo plazo de la salud de pacientes con hipertensión, facilitando mediante el entrenamiento limitar los efectos fisiológicos de la HTA, para controlar, estabilizar o revertir la progresión de la enfermedad, y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares.
Programa académico
Webinar
7/11/2014 - 7/11/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Hipertensión Arterial y Ejercicio
- Conceptos generales sobre Hipertensión Arterial (HTA)
- Breve introducción a la estructura del sistema cardiovascular: El corazón, el sistema vascular y sus mecanismos de regulación y función
- Definición de la Tensión Arterial (TA)
- Determinantes de la TA (GC y RTP)
- Mecanismos de regulación de la TA
- Clasificación de la HTA
- Factores de riesgo de la HTA
- Prevalencia de la HTA
- Estratificación del riesgo cardiovascular en función de la HTA y otros factores de riesgo
- Prescripción de ejercicio físico
- Disfunción endotelial y ejercicio físico
- Hipertensión arterial y ejercicio físico
- Efectos específicos del ejercicio físico que reducen la tensión arterial
- Contraindicaciones del ejercicio físico en hipertensos
- Posicionamiento ACSM hipertensión arterial
- Ejercicio físico aeróbico y HTA
- Ejercicio físico de fuerza/resistencia y HTA
- Medicaciones anti-hipertensivas comunes y consideraciones a tener para la programación de ejercicio
Lic. Javier Loureiro Díaz
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso