Webinar de Interpretación de Ergometrías (Prueba de Esfuerzo)
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
Durante la realización de este módulo tendrás la oportunidad de conocer la utilidad de las pruebas de esfuerzo dentro del control fisiológico del deportista, conociendo los tipos de pruebas disponibles, los indicadores fisiológicos más importantes y la posible utilidad de estos datos dentro de un contexto de preparación física.
Docente
Prof. Antonio Moreno Campos
Fisiología del ejercicio. Actividad física y Salud (Poblaciones especiales, Prevención y Readaptación de lesiones deportivas)
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Atendiendo a los principios del entrenamiento deportivo la prescripción de ejercicio debe estar sometida a criterios de individualidad , especificidad, etc..; son muchos los entrenadores o preparadores físicos cuya planificación de cargas de entrenamiento carece de estos criterios, así el deportista en muchas ocasiones realiza un programa de ejercicios que no logra las respuestas o adaptaciones marcadas en el periodo de entrenamiento perjudicando así el desarrollo de su condición física o su rendimiento en competición.
Para realizar una prescripción de ejercicio ajustada a las necesidades del deportista es necesario que los entrenadores o técnicos deportivos sean capaces de conocer y manejar indicadores fisiológicos
La ergometría o prueba de esfuerzo representa uno de las opciones más fiables dentro del control fisiológico de deportistas, su interpretación permite además de poder individualizar las cargas de entrenamiento tener una visión específica sobre la salud del deportista, nivel de condición física, adaptaciones al entrenamiento, etc…
Programa académico
Webinar
11/9/2014 - 11/9/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Intrepretación de Ergometrías (Prueba de Esfuerzo)
- Control fisiológico de deportistas.
- Definición y concepto de prueba de esfuerzo.
- Tipos de pruebas de esfuerzo.
- Indicadores fisiológicos principales.
- Interpretación de datos.
- Valoración del estado de salud del deportista.
- Valoración de la condición física.
- Adaptaciones a las cargas de entrenamiento.
- Individualización del entrenamiento.
Prof. Antonio Moreno Campos
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos