Webinar de la Preparación Física en el Jugador de Balonmano. Integración en la ATR
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
El modelo ATR y la integración de la preparación física en el mismo es ideal en los deportes colectivos, y en este caso balonmano; porque permite adecuar los espacios y tiempos de entrenamiento físico, acentuando aquellos aspectos que considere el entrenador oportunos en función del momento de competición.
Docente
Lic. lorenzo ruiz orellana
Balonmano y Natación
Universidad de Granada
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La preparación física en cualquier deporte colectivo es fundamental y determinante para el buen desarrollo integral del jugador. Por eso es conveniente una buena planificación para el desarrollo de la condición física del deportista.
La ATR es un modelo de planificación que permite precisamente adecuar estos tiempos y momentos de este desarrollo físico a las otras variables que afectan a la competición, como el desarrollo técnico-táctico de los jugadores y equipo, motivación, prevención, etc...
Partiendo de las características propias de cada jugador (factores antropométricos, la relación entre sus capacidades físicas y técnicas) el desarrollo corporal armónico constituye uno de los objetivos prioritarios en la formación del deportista desde las etapas de iniciación hasta la consecución del alto rendimiento. Una mala planificación a lo largo de la vida deportiva puede frustrar el futuro del deportista: ya sea por falta de potenciación de cierta capacidad/es o por crear lesiones por malos entrenamientos o sobreentrenamientos. La integración en los ritmos de entrenamiento y de experiencias de competición es más rápido si hay una buena preparación física. Técnica y tácticamente la progresión es mayor.
Programa académico
Webinar
25/2/2015 - 25/2/2015
5 Horas cátedra
Webinar de la Preparación Física en el Jugador de Balonmano. Integración en la ATR
- Introducción. ¿Cómo trabajar las distintas capacidades?
- Planificación en la Formación del Jugador.
- Modelo Tradicional.
- Adaptación al Modelo ATR
- Caracterísiticas Período Acumulación
- Características Período Transformación
- Características Período Realización.
- 3. Ejemplos de Sistemas de Trabajo en Función de las Cualidades Físicas y Período.
- Sistemas en Período Acumulación
- Sistemas en Período Transformación
- Sistemas en Período Realización.
- Períodos de Trancisión Activos.
- Reflexiones y Conclusiones.
Lic. lorenzo ruiz orellana
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos