Webinar de Mecanismos de Hipertrofia Muscular Durante el Entrenamiento de Resistencia: ROS, Fuerzas Hemodinánicas y Endotelio
4.5 (2 student reviews)

Organizer

NSCA Spain
Se explicará con un trasfondo científico el papel señalizador de las especies reactivas de oxigeno en la hipertrofia muscular. Se describirá la importancia del endotelio como barrera metabólicamente activa, sensible a las adaptaciones orgánicas durante el ejercicio, y como fuente de especies reactivas de oxigeno y oxido nítrico.
Lecturer
Rosa Breton RomeroBoston University
Certification

0.4 CEU
NSCA Spain
Digital Certificate
Los alumnos que participen y que estén certificados por NSCA obtendrán 0.4 CEU en su proceso de recertificacion.
Scientific Supports




Syllabus (5 lecture hours)
If you want to know the complete syllabus, request more information in this form.
Course
5 lecture hours
05/29/2015 ↔ 05/29/2015
Webinar de Mecanismos de Hipertrofia Muscular Durante el Entrenamiento de Resistencia: ROS, Fuerzas Hemodinánicas y Endotelio
Rosa Breton Romero

Gran ponencia y explicada de forma inmejorable.
Me encantaría poder disfrutar de más webinares de fisiología a este nivel.
A modo de resumen y dicho de manera muy vulgar:
* si buscas hipertrofia en tus deportistas deberías propiciarles tanto tensiones mecánicas elevadas como sesiones de entrenamiento que fomenten la aparición de agua oxigenada en el organismo ¿me equivoco?
* y por otro lado; si nos interesa que nuestro atleta mejore sin hipertrofiar o sin subir de categoría deberíamos ceñirnos al principio de especificidad y eliminar el otro factor que induce al aumento de tamaño.
Es decir, si es un fondista; durante nuestras sesiones de entrenamiento buscamos ese estrés metabólico y eliminamos todo lo posible la tensión mecánica. Si fuera ciclista reducimos además la carga excéntrica.
Y si es un levantador olímpico que se encuentra en una categoría ligera, en ese caso deberíamos darle tensiones mecánicas elevadas pero evitarle ese estrés metabólico del que ya se ha hablado.
Corregidme si me equivoco, por favor.
Gracias.
Un placer.

Muy buen webminar, muy técnico pero no por ello menos pertinente. Muy bien estructurado en todo momento.