Webinar de Metodologías para el Control del Entrenamiento de la Fuerza
Organiza
Ergolab
Presentación
A través del presente webinar, conoceremos diferentes alternativas para controlar la carga de entrenamiento de fuerza, de esta manera, podremos utilizar metodologías que necesitan de instrumentos de alta tecnología, como así también, métodos que no requieren de ningún instrumento para tal fin.
Docente
Aníbal Bustos, MSc
Evaluación y Prescripción del Entrenamiento Físico
Ergolab - Laboratorio de Rendimiento Humano
Información acerca de la Capacitación
Descripción
A través de los años, entrenadores, deportistas, atletas, y profesionales relacionados con el deporte y la actividad física en general, han tratado de buscar la mejor manera de dosificar, controlar y cuantificar el entrenamiento físico.
Una de las capacidades más importantes, dentro del entrenamiento físico-deportivo, es el entrenamiento de la fuerza y la potencia, y uno de los aspectos más interesantes de esto, es tener herramientas para controlar y cuantificar la carga de trabajo.
Durante los últimos años, diferentes autores, han creado diferentes propuestas metodológicas, para tratar de controlar las diversas variables de la carga de entrenamiento de fuerza.
En el presente webinar, conoceremos diferentes propuestas metodológicas, y trataremos de analizar, cuales son los puntos más fuertes y más débiles de cada una de ellas.
Programa académico
Webinar
24/5/2013 - 24/5/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Metodologías para el Control del Entrenamiento de la Fuerza
- Introducción al control de la carga de entrenamiento.
- Control de la carga a través de la repetición máxima y valores porcentuales.
- Control de la carga a través de la repetición máxima y valores absolutos.
- Control de la carga a través de la velocidad de ejecución de un ejercicio.
- Relación entre la evidencia publicada, y datos propios sobre la velocidad de ejecución en press en banco.
- Optimización de la carga de acuerdo a la población a entrenar.
Aníbal Bustos, MSc
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos