Webinar de Prescripción Ejercicio de las Patolgías Más Comunes. Obesidad-Hipertensión-Diabetes- Insuficiencia Cardiaca-Artritis y Osteoporosis
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
La idea de este webinar es desarrollar exclusivamente los métodos de trabajo más aceptados para cada tipo de enfermedad. Para ello utilizaremos las distintas maneras de cuantificación del esfuerzo de las distintas capacidades físicas básicas, Fuerza, Resistencia, ADM, otras capacidades como serían la coordinación y equilibrio. Igualmente hablaremos de las conductas a evitar a la hora de programación del entrenamiento.
Trataremos también de los medios empleados para ello y daremos unas ejemplificaciones practicas de sesiones de trabajo.
Docentes
Prof. Antonio Moreno Campos
Fisiología del ejercicio. Actividad física y Salud (Poblaciones especiales, Prevención y Readaptación de lesiones deportivas)
Prof. Salvador Vargas Molina
Estética Corporal/Hipertrofia/Reducción de Grasa
EADE-University of Wales Trinity Saint David
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Un profesional de las Ciencias de la Actividad Física que se inicia o un estudiante recién salido de un curso de Personal Trainer, la principal inquietud que tiene es “que se va a encontrar verdaderamente en su trabajo del día a día”, es decir saber programar y plasmar con los clientes sus conocimientos, de manera que pensamos que lo prioritario sería saber programar un entrenamiento. Igualmente si es un profesional experimentado en la materia conocer las metodologías de trabajo de otros compañeros de profesión, por su puesto utilizando como pilar básico la ciencia, puede ser una alternativa de refuerzo muy buena. En este webinar hemos querido PRIORIZAR, la prescripción del entrenamiento, obviando todo el proceso fisiológico (que por supuesto no deja de ser importante), que conlleva a esa patología en concreto, haciendo tan sólo una breve introducción de la enfermedad en cuestión, sin profundizar en ello.
Por tanto queremos desarrollar la prescripción de entrenamiento utilizando las medidas de cuantificación más habituales y aceptadas, Carácter del esfuerzo, RM, VO2, Fc, RFC, Índice Esfuerzo Percibido (RPE), de las enfermedades más comunes en nuestros días, como serían, Obesidad, Hipertensión, Artritis, Osteoporosis, Fibromialgia, Diabetes y Problemas de espalda.
Para ello propondremos algunos modelos de sesiones como ejemplo y que podamos acercarnos aún más a la realidad del día a día.
Verdaderamente un cliente busca RESULTADOS, de nada vale que sepamos decirle al pie de la letra todo el proceso fisiológico de la diabetes (que no negamos que ayuda), si no es capaz de bajar sus niveles de glucosa en sangre, y para eso debe prescribir y prescribir.
Programa académico
Webinar
12/3/2015 - 12/3/2015
5 Horas cátedra
Webinar de Prescripción Ejercicio de las Patolgías Más Comunes. Obesidad-Hipertensión-Diabetes- Insuficiencia Cardiaca-Artritis y Osteoporosis
- Obesidad
- Hipertensión
- Diabetes
- Insuficiencia Cardiaca
- Artritis
- Osteoporosis
- Breve introducción de la enfermedad
- Cuantificación del esfuerzo
- Prescripción y programación del ejercicio físico
- Conductas a evitar
- Medios de trabajo
- Utilización de variables de programación
- Ejemplificación de sesiones de trabajo
- Utilización de variables de programación
- Ejemplificación de sesiones de trabajo
Conferenciante 1: Lcd. Antonio Moreno. Director de Carrera Licenciatura Ciencias Actividad Fisica y el Deporte, University of Wales. Profesor titular de las asignaturas Anatomía funcional del aparato locomotor y de la asignatura Control Fisiológico.
Conferenciante 2: Lcd. Salvador Vargas Molina
Profesor titular de la asignatura Iniciación Atletismo, University of Wales. Gerente Physical Trainning and Sport.
Prof. Salvador Vargas Molina, Prof. Antonio Moreno Campos
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Approved Provider for the American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos